Senadores han retrasado la sesión del día de hoy, por más de hora y media, ya que las bancadas del PRI, PAN y PRD se encuentran negociando en privado destrabar el dictamen hecho meses atrás sobre el uso medicinal de la mariguana.
Pablo Escudero, presidente del Senado, se encuentra reunido con senadores del PRI, el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila; y senadores perredistas como Angélica de la Peña, para definir si hoy o a más tardar el próximo martes suben a segunda lectura el dictamen para uso medicinal de la mariguana y por consiguiente debaten y en su caso aprueban dicha enmienda legal.
La gran mayoría de senadores del PRD insiste en que se debe elevar también el gramaje permitido de a hierba de cinco a 28 gramos.
Al interior de los grupos parlamentarios del PRI y del PAN existe división sobre el tema pues algunos señalan que el dictamen en cuestión es insuficiente al no incluir todos los usos medicinales de la planta del cannabis, del cáñamo, que es la fibra de la misma y del THC, sustancia base de los medicamentos paliativos a base de la hierba.
La senadora independiente Martha Tagle comentó que el dictamen tal como está es una propuesta descafeinada sobre la iniciativa presentada originalmente por el presidente Peña Nieto la cual no dejaría satisfechos a todos los sectores que demandan el uso medicinal de la mariguana en un espectro más amplio por lo que llamó a que este dictamen se corrija.
Por su parte, la gran mayoría de senadores del PRD insiste en que se debe elevar también el gramaje permitido de a hierba de cinco a 28 gramos.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla