25/Abril/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 29° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

Trabajan en incendio forestal Puebla y Tlaxcala

Redacción 2025-04-17 - 13:26:59

Durante las labores, brigadistas que combatían el fuego por el lado de Tlaxcala quedaron incomunicados, por lo que se activó un operativo de rescate.

Autoridades de los gobiernos de Puebla y Tlaxcala trabajan de manera coordinada para contener y extinguir el incendio forestal que afecta al cerro de San Gabriel, ubicado en la zona limítrofe entre ambos estados.

Mientras que en el lado poblano ya se ha logrado un avance importante en la liquidación del fuego, la zona de mayor riesgo permanece en el municipio de Atltzayanca, en territorio tlaxcalteca.

Durante las labores, brigadistas que combatían el fuego por el lado de Tlaxcala quedaron incomunicados, por lo que se activó un operativo de rescate.

Gracias a la intervención aérea del Gobierno de Puebla, se realizaron descargas de agua sobre el área afectada, lo cual permitió sofocar parte del incendio y facilitar el descenso seguro de los combatientes forestales, quienes fueron rescatados sin lesiones.

El coronel Bernabé López, coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo en Puebla, informó que actualmente se atienden cuatro incendios activos en diferentes puntos del estado.

“Desde temprana hora estamos desplegando personal técnico y operativo. Pedimos a la población comprensión, ya que se está realizando un gran esfuerzo para proteger la vida, las viviendas y los ecosistemas”, señaló.

Las labores de combate incluyen la participación conjunta de elementos de la Defensa, Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Policía Forestal, Bomberos del Estado, Protección Civil municipal, brigadas de CONAFOR como los "Rojos" y "Cacomixtles", además de los "Coyotes" de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, voluntarios y dos helicópteros que apoyan con descargas aéreas.

Los incendios que continúan activos se ubican en Xalitzintla (San Nicolás de los Ranchos), Cerro Prieto (Tepexco), Cerro Gordo (Tlachichuca), y la región de Libres–Atltzayanca.

Finalmente, el coronel López hizo un llamado a la ciudadanía para evitar cualquier tipo de quema agrícola o de pastizales, ya que las condiciones actuales de sequía y viento favorecen la propagación incontrolada del fuego.

“Pedimos responsabilidad y que ante cualquier emergencia se comunique de inmediato al 911”, destacó.

Información: Excélsior