11/Julio/2025 P A CDMX: 14° EDOMEX: 9° PUE: 10° HID: 7° MOR: 16° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Internet

Realiza la cancillería videoconferencia de Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos

Laura Arreazola 2016-12-08 - 14:33:55

Hoy se llevó a cabo en la Cancillería, la tercera videoconferencia de medio término del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos

Por la parte mexicana encabezaron la reunión la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; y en representación del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio.

Por Estados Unidos presidió la secretaria de Comercio, Penny Pritzker, y se contó con la participación del subsecretario Adjunto para Asuntos Internacionales de Seguridad Interna, Alan Bersin; la subsecretaria de Crecimiento Económico, Energía y Ambiente del Departamento de Estado, Catherine Novelli; y la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson.

La videoconferencia permitió dar seguimiento al progreso de los acuerdos alcanzados por este mecanismo luego de la Tercera Reunión Anual del DEAN, celebrada en esta ciudad en febrero pasado, y definir los proyectos bilaterales que permitirán fortalecer la competitividad de ambos países.

El DEAN fue creado por los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama en mayo de 2013 como mecanismo de alto nivel, liderado por los secretarios de Estado de México y Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la relación económica y comercial entre ambos países, así como promover el crecimiento económico, la creación de empleos, la alineación de políticas públicas y la competitividad de la región.

Entre los temas abordados durante esta videoconferencia destacan la relevancia de la institucionalización de este mecanismo, en virtud de que ha mostrado ser un foro flexible y dinámico para avanzar en los temas prioritarios de la agenda bilateral. Los logros alcanzados desde su creación y las prioridades para el 2017 se han enfocado en seis áreas estratégicas: energía, fronteras modernas, desarrollo de la fuerza laboral, cooperación regulatoria, asociación para el liderazgo regional y global, y la participación de actores relevantes del sector privado y la sociedad civil.

En el marco de este encuentro, se publicó una hoja informativa que recaba el progreso alcanzado en el DEAN a lo largo de sus tres años de existencia y destaca los objetivos para el 2017, y que se encuentra a disposición del público en general en el siguiente vínculo: http://www.gob.mx/shcp/documentos/dialogo-economico-de-alto-nivel-tres-anos-de-logros-86570


Noticias relacionadas