"Vamos a generar un esfuerzo con los clientes que llegan a comprar y podamos apoyarlos", puntualizó el presidente de la asociación.
Pavel Tobón Mendoza, presidente de la Asociación de Empresarios del Centro de Puebla, comentó que con la finalidad de coadyuvar con los clientes que llegan a realizar sus compras en la zona histórica de la ciudad, desde la Asociación de Empresarios del Centro de Puebla trabajan estrategia y logísticas para ayudar con el cobro de parquímetros.
"Vamos a generar un esfuerzo con los clientes que llegan a comprar y podamos apoyarlos", puntualizó el presidente de la asociación.
Además, aseveró que han sostenido reuniones con autoridades municipales para generar las estrategias adecuadas con beneficios para los compradores del comercio en el Centro Histórico.
De entrada, agregó Tobón Mendoza, ya lo platicaron con el subsecretario de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Norman Campos, "tocamos el tema de facilitar a los clientes e inscribirlos".
Ante eso, insistió en que el tema de los horarios es complicado, sentenciando que tres horas gratuitas es muy poco, por eso, retoman la petición de los comerciantes establecidos de tener más horarios abiertos, que den más flexibilidad en cuanto a horarios.
El presidente de la asociación comentó que ante eso, están en la mejor disposición de apoyarlos con el tema del registro, con regalarle horas a los clientes, pero siempre que se pueda mejorar la estadía de los visitantes en los comercios.
Tobón Mendoza dijo que el plan es ver primero como funcionan las horas establecidas, "se pueden generar algunos cambios a la hora del inicio, pero se va a ir adaptando cuando ya empiece el tema del funcionamiento".
"Es bueno que se dé movilidad en el Centro Histórico, pero que haya, en este caso, un acercamiento hacia la gente, implica que se le permita estar más tiempo, que no sea el tema de regular, ni recaudatorio y menos de generar multas”, puntualizó
Para finalizar Tobón Mendoza dijo que lo anterior lo van a confirmar conforme avance el proyecto, "vamos a platicar con más organizaciones para trabajar en conjunto, esperemos que nos den las reglas totales del juego para trabajar día a día, hacer mejoras y trabajar con la secretaría de Movilidad".
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento
Al funeral del papa Francisco asistirán 10 reyes y cerca de 50 jefes de Estado