24/Abril/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 18° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Puebla capital participará en el próximo Simulacro Nacional de Emergencia, puntualiza José Pepe Chedraui

Samuel Vera Cortés 2025-04-21 - 15:24:50

El alcalde poblano puntualizó el primer simulacro nacional de 2025, se realiza con la finalidad de reforzar la preparación, la responsabilidad y seriedad de los poblanos.

José “Pepe” Chedraui Budib, presidente municipal de la capital de Puebla, informó que el municipio participará en el simulacro nacional de emergencia, el cual se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 11:30 horas en todo el país.

El alcalde poblano puntualizó el primer simulacro nacional de 2025, se realiza con la finalidad de reforzar la preparación, la responsabilidad y seriedad de los poblanos, que es clave para garantizar una respuesta eficaz ante situaciones de emergencia.

Lo anterior, forma parte de la estrategia para salvaguardar la vida de los ciudadanos poblanos, por eso, el edil municipal reiteró el llamado a la ciudadanía a prepararse adecuadamente para ese evento nacional, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas.

Este ejercicio, dijo el presidente municipal, forma parte de la estrategia nacional de prevención, la cual busca fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia, es por ello que el simulacro busca involucrar a todos los sectores para garantizar una respuesta organizada ante una emergencia real.

“La participación de la ciudadanía es esencial, cada persona debe conocer rutas de evacuación y puntos de reunión, también es fundamental la colaboración de escuelas, empresas, comercios, autoridades y organismos de protección civil", puntualizó el alcalde poblano.

El presidente municipal reiteró el llamado a la participación responsable, al recordar que Puebla se encuentra en una zona sísmica con monitoreo geológico constante y que la seguridad ante sismos es una responsabilidad compartida.

Antes de llevar a cabo el simulacro, es fundamental establecer un plan específico para el hogar, escuela o centro de trabajo, para asignar responsabilidades claras e identificar puntos de reunión seguros, sentenció el edil municipal.

Durante el simulacro, se activará el sistema de alerta previamente designado, entre ellos, timbres, silbatos o campanas y se debe suspender cualquier actividad en curso y dirigirse con orden hacia los puntos de reunión, además de evitar correr, gritar o empujar, "al finalizar, se recomienda evaluar los resultados y ajustar las acciones necesarias para mejorar los tiempos de respuesta".

“La preparación constante y la seriedad con que se desarrollen estos ejercicios son fundamentales para una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia”, finalizó José Chedraui.