24/Abril/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 18° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Da Banderazo Clara Brugada a 14 nuevos trolebuses

Redacción 2025-04-22 - 09:22:03

De acuerdo a la gobernante capitalina el dar paso a las nuevas unidades eléctricas y dejar atrás el viejo transporte público no significa olvidar a los trabajadores.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el banderazo a 14 trolebuses que se sumarán a la Línea 12 en Av. Aztecas; y aseguró que en su administración dirá “adiós” a los microbuses en la capital.

¿Adiós al microbús?, Brugada busca despedirlo

“En este sexenio le vamos a decir 'adiós' al viejo esquema de transporte público del microbús para darle la entrada a un esquema distinto”, subrayó la mandataria capitalina durante la entrega de los trolebuses que se sumarán a la flota destinada a la línea que corre de Perisur a Taxqueña, sobre Av. Aztecas.

De acuerdo a la gobernante capitalina el dar paso a las nuevas unidades eléctricas y dejar atrás el viejo transporte público no significa olvidar a los trabajadores, sino involucrarlos en los nuevos transportes, por lo que subrayó que el objetivo es que en los seis años de su administración la capital del país se transforme y modernice.

Brugada expuso que para la adquisición de los 14 nuevos trolebús se invirtieron 130 millones de pesos; sin embargo aseveró que lo importante no es el monto, sino que estos forman parte de una estrategia de movilidad.

“Es una apuesta decidida a la electromovilidad como el mejor futuro, como la mejor vocación del transporte público, y hacia lo que tenemos que llegar”, aseguró Brugada.

En pláticas, la nueva iniciativa

Asimismo, convocó las y los diputados del Congreso capitalino, pues expuso que en la capital se requiere de una política de Estado que garantice que todo lo que venga sea eléctrico.

El director General del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado, dio a conocer que la incorporación de los 14 nuevas trolebuses se realizó con el objetivo de contar con unidades seguras y accesibles.

Las nuevas unidades cuentan con cámaras de videovigilancia, asientos exclusivos para personas con discapacidad, rampas de acceso para personas con discapacidad, sistemas de arrodillamiento, así como con una batería interna que garantiza la autonomía por al menos 75 kilómetros para que puedan circular sin requerir la conexión a la catenaria.

Asimismo, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, destacó que la integración de validadores en las unidades permitirá que las y los usuarios puedan estar conectadas con los otros medios de transporte.

Brugada señaló que las rutas de trolebús en la Ciudad de México suman 264.2 kilómetros y al considerar los 25.2 de Cablebús y 13.6 de trolebús elevado arroja un total de 303 kilómetros de rutas de estos transportes en la capital.

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, refirió que la ciudad continúa su expansión, por lo que todos los medios de transporte públicos y concesionados deben de estar al día y a la altura de las exigencias de la capital y sus habitantes.

Información: 24 Horas