24/Abril/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 18° PUE: 10° HID: 7° MOR: 24° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Territorio queretano registra 95% de sequía

Redacción 2025-04-22 - 10:26:51

El documento detalló que del total del área del estado, 62.9% se encuentra en condiciones de sequía moderada.

Casi el 95% del territorio de Querétaro está sumido en condiciones de sequía, un aumento drástico respecto al 50% de hace solo 15 días, de acuerdo al último reporte del Monitor de la Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El documento detalló que del total del área del estado, 62.9% se encuentra en condiciones de sequía moderada, 32.3% en condiciones anormalmente secas y solamente 4.8% sin afectación.

Esta última proporción representa una disminución considerable respecto al cierre de marzo, cuando 39.9% del territorio no registraba ningún tipo de afectación, con 20.2% del territorio en sequía moderada y 39.9% en condición anormalmente seca.

A nivel municipal, el reporte del 15 de abril registró que todos los municipios, con excepción de Arroyo Seco, presentan condiciones de sequía moderada.

Arroyo Seco es el único que permanece en condición anormalmente seca, lo que significa que ningún municipio está libre de afectación por sequía.

Cabe señalar que al 31 de marzo, solo nueve municipios se encontraban oficialmente en sequía moderada, como Colón, Corregidora, Ezequiel Montes, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, Querétaro, San Juan del Río y Tequisquiapan.

En esa momento, otros seis municipios estaban como anormalmente secos, tales como Amealco de Bonfil, Pinal de Amoles, Cadereyta de Montes, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán. Por último, los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros no reportaban afectación por sequía.

Con la actualización más reciente del Monitor de la Sequía, se confirma que Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y los otros municipios que no presentaban afectación al cierre de marzo, ahora han sido reclasificados en categorías con algún grado de sequía.

El Monitor de la Sequía de Conagua se publica de forma quincenal y permite observar la evolución de las condiciones de humedad y sequedad a nivel nacional.

Información: Diario de Querétaro