Guerrero es la entidad con mayor número de siniestros, al sumar 15.
La Conafor reportó ayer 104 incendios forestales activos en 23 estados, incluidos 16 en áreas naturales protegidas, con una superficie preliminar afectada de mil 749 hectáreas.
Guerrero es la entidad con mayor número de siniestros, al sumar 15; seguida por Michoacán, con 13; Chihuahua, con 11; Durango, nueve: Chiapas, siete; Oaxaca, siete; Morelos, siete: Sinaloa, seis; Zacatecas, cinco; Quintana Roo, cuatro; Veracruz, tres, y Puebla, con tres.
Los municipios impactados por las llamas en Guerrero son: Iguala (2), Eduardo Neri (3), Huitzuco de los Figueroa, San Miguel Totolapan, Cochoapa el Grande, Huamuxtitlán, San Marcos, Alcozauca de Guerrero (2), Tixtla de Guerrero, Ajuchitlán del Progreso y Coyuca de Catalán.
En el Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, continúan dos incendios forestales señalados como de “atención especial”, que iniciaron el 9 y 11 de abril, y que tienen 100% de control y 90 y 95% de liquidación.
Uno más en el Parque Nacional El Tepozteco, que data del 20 de abril, en Santa Catarina / Norte del Jaguey, tiene 100% de control y 60% de liquidación.
Ante ello, vecinos y comerciantes de Tepoztlán decidieron cerrar los senderos de acceso a la zona de la montaña del Tepozteco y dejar abierto sólo el sendero que conduce a la pirámide, pero con restricciones a los turistas, para evitar que nuevamente se genere un incendio en esta zona, afectada desde hace dos semanas por incendios forestales.
Aunque la Conafor no habló de Guanajuato, el fuego en la sierra de Puruagua lleva al menos mil hectáreas calcinadas, y aunque hay zonas bajo control, en la zona montañosa que entra a territorio de Michoacán, arde libremente.
Ante esto, la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene los trabajos para combatir el incendio forestal en la sierra de Puruagua, zona limítrofe entre Guanajuato y Michoacán.
Mientras tanto, en el Estado de México, un fuerte incendio de pastizales se registró a un costado de la autopista México-Pachuca, a la altura de la Central de Abastos de Tecámac.
Información: Excélsior
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas