26/Abril/2025 P A CDMX: 29° EDOMEX: 23° PUE: 10° HID: 7° MOR: 32° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

En Brasil una mujer envenena huevos de Pascua

Redacción 2025-04-23 - 10:37:09

Este caso, motivado por celos y venganza se volvió viral en Brasil.

En abril de 2025, la ciudad de Imperatriz Brasil, fue escenario de un crimen que a todo el país. Jordélia Pereira Barbosa, una mujer de 35 años, presuntamente envenenó huevos de Pascua y los envió como regalo a la nueva pareja de su excompañero, desencadenando una tragedia que dejó dos menores fallecidos y una madre en estado crítico.

Este caso, motivado por celos y venganza se volvió viral en Brasil.

Celos, venganza y huevos

Según la Policía Civil de Maranhão, el móvil del crimen fue pasional. Jordélia Pereira Barbosa, madre de dos hijos y conocida esteticista en Santa Inês, actuó movida por celos hacia Mirian Lira, de 32 años, quien mantenía una relación con su excompañero.

Las autoridades señalan que el crimen fue premeditado: Jordélia viajó 384 km desde Santa Inês hasta Imperatriz, compró chocolates disfrazada con una peluca negra y gafas oscuras, y organizó la entrega de los huevos envenenados mediante un mensajero. Una nota acompañaba el regalo:

“Con amor, para Mirian Lira. ¡Feliz Pascua!”.

Este no fue el primer intento de Jordélia contra Mirian. Previamente, había intentado entregarle dulces envenenados en un supermercado donde Lira trabajaba, un plan que no se concretó.

La Policía Civil destacó que la sospechosa planeó el crimen con “detalles escalofriantes”, incluyendo una falsa degustación de trufas cerca del lugar de trabajo de la víctima para despistar a las autoridades.

Niños víctimas del veneno

La noche del 16 de abril de 2025, un mensajero entregó los huevos de Pascua a la familia de Mirian Lira. Luis Fernando Rocha Silva, de 7 años, fue el primero en consumir el chocolate y presentó síntomas graves de intoxicación horas después.

Fue trasladado al Hospital Municipal de Imperatriz, donde falleció en la madrugada del 17 de abril. Su hermana, Evelyn Fernanda Rocha Silva, de 13 años, y su madre, Mirian Lira, también consumieron el chocolate y fueron internadas en estado crítico, ambas intubadas.

Trágicamente, Evelyn falleció el 22 de abril debido a complicaciones relacionadas con el envenenamiento. Mirian, aunque extubada, permanece en estado estable pero bajo observación.

Testigos relataron cómo las víctimas mostraron síntomas alarmantes, como manos moradas y dificultades para respirar, evidenciando la potencia del veneno utilizado, cuya naturaleza aún está bajo análisis por el Instituto de Criminalística.

Pruebas del envenenamiento con huevos

La Policía Civil actuó con rapidez tras el incidente. El testimonio del novio de Mirian, quien sugirió la posible implicación de su excompañera, llevó a las autoridades a Jordélia Pereira Barbosa. Las pruebas recopiladas incluyen:

• Imágenes de cámaras de seguridad: Videos muestran a Jordélia comprando chocolates en Imperatriz, disfrazada con peluca y gafas. También se la ve en un hotel donde se hospedó bajo una identidad falsa, usando el nombre “Gabrielle Barcelli” y un crachá con errores ortográficos.

• Objetos incautados: Durante su arresto en un autobús en Santa Inês el 17 de abril, la policía confiscó dos pelucas, restos de chocolate, boletos de autobús, medicamentos y una sustancia tóxica.

• Testimonios y recibos: Familiares y testigos identificaron a Jordélia como sospechosa, y los recibos de compra reforzaron la evidencia.

Aunque Jordélia confesó haber comprado los chocolates, negó haberlos envenenado. Sin embargo, el delegado Manoel Almeida afirmó que “todos los indícios apuntan a su autoría”.

La sospechosa fue trasladada a la Unidad Prisional Femenina de Pedrinhas, en São Luís, y enfrenta cargos por doble homicidio calificado, tentativa de homicidio y falsedad ideológica. Los análisis toxicológicos, con resultados esperados en 10 días, determinarán el tipo de veneno utilizado.

El caso de los huevos de Pascua envenenados no solo es una tragedia personal, sino un recordatorio de cómo los conflictos emocionales pueden escalar hasta consecuencias devastadoras.

Jordélia, descrita por vecinos como una “mujer trabajadora” con 12 mil 500 seguidores en redes sociales, donde compartía mensajes motivacionales, escondía una faceta oscura que sorprendió a su comunidad. Este crimen ha generado debates sobre la prevención de la violencia pasional y la necesidad de mayor vigilancia en casos de disputas personales.

La investigación continúa para determinar si Jordélia actuó sola o tuvo cómplices. Mientras tanto, la familia de Mirian Lira enfrenta una pérdida irreparable, y Brasil reflexiona sobre un caso que marcó la Pascua de 2025 con dolor y luto.

Información: Excélsior