Emanuel, comerciante, aseguró que debido a la aglomeración de personas que acuden a esta central de abastos a realizar su compra, están expuestos a los robos.
En un recorrido realizado por el tianguis del día Miércoles de Actopan, por las áreas: gastronómica, forrajes, autos, chacharas, así como de frutas y legumbres, los comerciantes y visitantes de esta central de abastos informaron que los incidentes delictivos más comunes son: robos de carros, carteras, ganado, y celulares, además explicaron que hace falta una estrategia de seguridad preventiva.
Armando, vendedor de prendas informó que el robo de carteras en el tianguis es regular y frecuentemente, “hay un robo por día de carteras”, aseguró, además explicó que también se ha enterado del robo de vehículos, mientras que los robos más comunes, son: ”el robo de celulares, me imagino que se los sacan de sus bolsas de sus pantalones”.
Emanuel, comerciante, aseguró que debido a la aglomeración de personas que acuden a esta central de abastos a realizar su compra, están expuestos a los robos, “hay que tomar precauciones, hay que venir en bolita, hay tratar de guardar el dinero y las carteras, es un tianguis bastante concurrido”, “hay cámara de vigilancia, en algunas naves”.
Juan Gálvez, originario de Progreso de Obregón, explicó que los robos son atendidos por la policía, pero es complicado que la policía actué debido a la cantidad de gente que acude al Tianguis, “hace faltan patrullas y policías, porque son varios tianguis, en la actualidad la presencia de seguridad pública es regular, debe haber mayor seguridad a medio día cuando llega más gente”.
María Cristina, agricultora que lleva sus legumbres a tianguis a vender, explicó “es común los robos porque es mucha la gente que viene si hemos escuchado de robos del ganado, a veces es cada ocho días o cada quince días, lo más común es el robo de celulares y de carros, porque los estacionamientos están lejos de la plaza”.
Además aseguró, que hace falta una mejor estrategia de vigilancia, “si hay unidades, pero sólo están sólo un rato pero se van, deberían estar entre la gente; si hay cámaras de vigilancia pero son privadas, las han puesto los comerciantes; a veces no nos podemos juntar en el momento de algún robo porque estamos vendiendo, y luego cuando sucede algo tarda la patrulla más de 20 minutos, para solicitar apoyo tenemos que tener un contacto en reglamentos para que nos manden las patrullas”, afirmó.
María Luisa, vendedora de materias primas, manifestó que hay incidentes entre particulares como percances entre dos carros, además explicó que la central de abastos no cuenta con reglamento básico, para saber qué hacer en estos caso, “cuando pasa algo se dialoga para llegar a un acuerdo, si yo pego y tengo la culpa yo pago, después le llamamos a joven Gabriel de reglamentos, le llamamos él viene, pero no hay un reglamento, en caso de que se presenta algún robo, nosotros mismo los agarramos” declaró.
Información: El Sol de Hidalgo
Hasta 60% de contaminación en zona metropolitana es generada por autos particulares, asegura Toño Leal
Durante 2024 son asesinados en México 25 defensores del medio ambiente
Ayuda Ayuntamiento de Puebla en primeros auxilios psicológicos en empresas
Participará Tlaxcala en el próximo Simulacro Nacional 2025
A los 22 años muere futbolista durante calentamiento
Niega Gustavo Petro tener problemas con las drogas