27/Abril/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 0

Foto: Cortesía

Pagos indebidos y falta de transparencia detecta ASF en la UTVT

Redacción 2025-04-24 - 10:52:58

Los hallazgos más graves se concentran en pagos no autorizados en nómina y deficiencias en procesos de contratación.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades por más de 1 millón 38 mil pesos en el manejo de recursos federales por parte de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) al realizar pagos indebidos en nómina y falta de transparencia en adquisiciones durante el ejercicio fiscal 2023.

Los hallazgos más graves se concentran en pagos no autorizados en nómina y deficiencias en procesos de contratación, según el informe 2023-4-99311-19-0928-2024, donde la ASF determinó que la UTVT ejerció incorrectamente 726 mil 922 pesos en conceptos no autorizados dentro del convenio de subsidios incluyendo: estímulos de puntualidad, bonos de desempeño, quinquenios y gratificaciones por Día del Padre.

Estos pagos violaron la Cláusula Cuarta del Convenio Específico para la Asignación de Recursos Financieros para la Operación de las Universidades Tecnológicas del Estado de México, que establece que los recursos deben destinarse exclusivamente a lo previsto en el anexo presupuestal.

Además, se detectó que 311 mil 241 pesos se destinaron a pagos del Seguro de Separación, otro concepto no contemplado en el convenio, por ello la ASF emitió dos pliegos de observación por estos casos considerando que hubo un posible daño a la Hacienda Pública Federal por lo que la universidad deberá justificar o reintegrar los montos más los intereses generados desde su disposición.

Exceso en Plazas y Falta de Documentación

En otro apartado, la auditoría encontró que la UTVT sobrepasó el número de plazas autorizadas en las categorías de jefe de oficina y secretaria de director de área, con pagos excedentes por 565 mil 821 pesos.

Inicialmente, la institución no presentó la documentación que avalara estas modificaciones salariales, aunque durante la revisión solventó el hallazgo al entregar los justificantes.

Uno de los hallazgos más graves fue la falta de transparencia en contrataciones, donde la UTVT pagó 3 millones 777 mil pesos en servicios de limpieza y 3 millones 294 mil pesos en vigilancia, sin ajustarse a la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ya que no se realizaron procesos de adjudicación competitivos y en algunos casos no se proporcionaron los contratos que respaldaran estos gastos

Asimismo, se detectó que la compra de material eléctrico por 1 millón 185 mil pesos se adjudicó mediante invitación a tres proveedores pero no se presentó un estudio de mercado que demostrara que los precios eran los más convenientes para el erario.

El documento también contempla la revisión de 50 expedientes de trabajadores pagados con recursos federales y reveló que ninguno incluía el formato de compatibilidad de empleo donde el personal debe declarar bajo protesta de decir verdad si labora en otro puesto público o si recibe honorarios adicionales. Aunque no se encontraron pagos a personal fantasma o con bajas definitivas, la omisión en los registros abre riesgos de conflictos de interés o doble percepción.

Por este detalle, el Órgano Interno de Control de la UTVT ya inició tres investigaciones administrativas Expedientes OIC/INVESTIGACION/UTVT/OF/001-003/2025 por estas irregularidades.

Además, durante la auditoría, la UTVT no entregó a tiempo los archivos en formato XML obligatorios para transparencia fiscal de los gastos en el Capítulo 2000, correspondiente a Materiales y Suministros, así como al Capítulo 3000, que tiene que ver con Servicios Generales. Aunque posteriormente los regularizó, estos retrasos obstaculizaron la fiscalización inicial.

Los hallazgos en nómina y adquisiciones que representan 21 por ciento de la muestra auditada, mantienen en la mira a la institución que ahora deberá responder ante la ASF.

Información: El Sol de Toluca