Sheinbaum recordó que de Querétaro irán los trenes hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales, Sonora.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio por iniciada la construcción del tren de la Ciudad de México a Querétaro, que tendrá una longitud de 200 kilómetros y estará concluida a finales de 2027.
El acto protocolario se dio en Pedro Escobedo, una población ubicada a mitad de camino entre la ciudad de Querétaro y San Juan del Río, y estuvieron presentes el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri; y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; y se confirmó que la obra y la administración del tren estarán a cargo de esa corporación.
Sheinbaum recordó que de Querétaro irán los trenes hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nogales, Sonora, que se desarrollarán en su sexenio y sumarán 3 mil kilómetros de vías para trenes de pasajeros.
“Querétaro, además de ser un destino muy importante, Querétaro se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte, porque de aquí sale hacia el Golfo y hacia el Pacífico. De aquí se va a ir a Irapuato y a Guadalajara. Esta parte de Querétaro a Irapuato va a iniciar su construcción por ahí de junio, julio, inicia la construcción. Y también este año iniciamos de Saltillo hasta Nuevo Laredo. Vamos a ir por tramos. El objetivo es que cumpliendo los seis años construyamos más de tres mil kilómetros de trenes, algo histórico”, explicó Sheinbaum.
En el arranque de los trabajos, Gustavo Vallejo, jefe del cuerpo de ingenieros militares Felipe Ángeles, dijo que el tren viajará a una velocidad de entre 160 y 200 kilómetros por hora, y sorteará varios obstáculos para ir tan recto como sea posible y permitir que el recorrido entre ambas ciudades sea de menos de dos horas.
“Tenemos un reto, no solamente de construir más de 12 kilómetros de viaductos elevados sobre zonas donde perdemos la cota, se nos acaba en terreno, brincamos cruces de agua, donde perforamos cerros, para poder mantener la velocidad de diseño. Tenemos 117 pasos a desnivel”, comentó Vallejo.
Adelantó que se tendrán hasta 12 frentes de construcción de obra entre la Ciudad de México y Querétaro, y se prevé contratar a cerca de 200 mil trabajadores durante los dos años y medio que tardará en desarrollarse la obra.
Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, dijo que el recorrido de la Ciudad de México a Querétaro se realizará en menos de dos horas, algo que es casi imposible de lograr actualmente en automóvil.
“Esto permitirá ahorrar el tiempo que hoy se hace de viaje, que, nominalmente es de poco más de dos horas, pero sabemos que por las condiciones de congestión vehicular puede ser de cuatro, cinco o seis horas, reducirlo a alrededor de dos horas”, comentó Lajous.
La obra cuenta con todos los permisos requeridos y con estudios de impacto ambiental, informaron las autoridades federales.
Información: Excélsior
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos