Vázquez Camacho analizan la experiencia internacional en países como España, Reino Unido y Australia, donde ocurrieron estos casos.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que ante las denuncias por pinchazos en el Metro y Metrobús, que ya aumentaron a 20 casos, analizan la experiencia internacional en países como España, Reino Unido y Australia, donde ocurrieron estos casos.
Existen situaciones muy similares en esos países, y a partir de la revisión de lo ocurrido en esas naciones se han incorporado distintas especialidades a la investigación que se realiza en la Ciudad de México para la prevención o la estrategia de dar con los responsables, explicó Vázquez Camacho.
El titular de la SSC aseveró que cuentan con un protocolo de actuación robusto con análisis e información sobre las mejores prácticas a nivel internacional para atender estas situaciones; sin embargo, destacó la importancia de la actuación de las y los usuarios del transporte público para combatir este tipo de prácticas a través de denuncias o reportes con las autoridades ante alguna situación de emergencia, independientemente de si se trata de un pinchazo o no.
Garantizó que las autoridades están preparadas para responder, lo que implica el traslado a una instalación sanitaria al interior del Metro para recibir atención de primer contacto; realizar una entrevista protocolizada para analizar si los síntomas tienen que ver con la situación referida; y entablar comunicación con algún familiar de la posible víctima que pueda acudir.
“Una valoración de atención prehospitalaria y en todos los casos, aunque que la persona se negara, se ofrece un traslado a un hospital toxicológico que está en la alcaldía Venustiano Carranza, que opera la Secretaría de Salud, para la valoración especializada de los síntomas o la situación”, agregó Vázquez Camacho.
Sobre los 20 casos reportados a la fecha, Vázquez Camacho explicó que de acuerdo a los análisis no se ha detectado la posible comisión de un delito relacionado a la privación de la libertad, pero sí la probable relación con despojo de pertenencias.
Además, de los 20 casos en 15 se han concluido pruebas toxicológicas, debido al tiempo que tardan los exámenes, y en dos de ellos se han obtenido resultados positivos a estupefacientes; sin embargo, Vázquez Camacho explicó que es la Fiscalía capitalina la institución encargada de revelar los resultados sobre sustancia y si tienen relación con los pinchazos.
Detalló que se emitirán actualizaciones con los detalles correspondientes en relación a las investigaciones sobre el tema para mantener a la población informada de manera responsable, a fin de evitar situaciones de pánico.
Información: 24 Horas
Fracasa Morena en intento por desaforar a fiscal de Veracruz
Si ayuntamiento no dialoga el caso de parquímetros en Puebla el caso irá a amparos y a la SCJN, asegura Ángel Manuel
Destaca la BUAP por su amplia oferta educativa, de calidad y pertinencia social
Promueve Ayuntamiento de Puebla activación física en día de la niñez
Para difundir la cultura tlaxcalteca en el país inicia gira de trabajo senadora Ana Lilia Rivera
Inauguración de Línea 11 del Trolebús en Chalco amenazada por atrasos