01/Mayo/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Cortesía

Durante primer bimestre de 2025 fueron repatriados más de 500 hidalguenses desde EUA

Redacción 2025-04-29 - 10:20:10

Este proceso de devolución, incluyó también a menores de edad.

Un total de 597 originarios de Hidalgo fueron repatriados desde Estados Unidos durante el primer bimestre de 2025, según el reporte de la Unidad de Política Migratoria Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación con corte al mes de abril; de ellos 34 fueron menores de edad.

Tras la reciente política del presidente Donald Trump, migrantes hidalguenses han sido retornados a México, así lo indican las cifras oficiales, pues del total de eventos de devolución, 370 hidalguenses fueron trasladados en enero y 227 en febrero; del total, 516 fueron hombres y 81 mujeres.

Migrantes hidalguenses repatriados en 2025

Este proceso de devolución, incluyó también a menores de edad, por lo que el reporte indica que 34 infancias y adolescencias también fueron repatriadas, siendo 14 de ellos de edades entre los cero y los 11 años, todos acompañados y de los 20 restantes, 16 iban solos y solo cuatro acompañados, estos últimos con un rango de edad entre los 12 y los 17 años.

Mexicanos repatriados

A nivel nacional, las cifras indican que en dicho periodo, 23 mil 191 mexicanos han sido repatriados, de ellos, 21 mil 430 fueron mayores de 18 años y mil 761 fueron niños y adolescentes; de este último total, mil 237 tenían entre 12 y 17 años y 524 de cero a 11 años, de los de menor rango de edad, solo 512 iban acompañados.

El informe indica que los 23 mil 191 paisanos repatriados a nivel nacional han regresado a México por distintos estados, siendo el mayor punto de recepción Tamaulipas en donde a través de sus cuatro Puntos Oficiales de Repatriación, llegaron 7 mil 338 mexicanos; le sigue Baja California con 4 mil 067; Sonora con 4 mil 062; Chihuahua con 2 mil 980; Ciudad de México con 2 mil 193; Coahuila con 988; Tabasco con 548 y Chiapas con 475.

En su momento, Sergio Alberto Martínez, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hidalgo, refirió que a través del programa de Repatriación Digna y de la estrategia “Raíces de Esperanza”, se le brinda acompañamiento a los paisanos para obtener una constancia de repatriación, comunicación con familiares, entrega de lunch, servicios médicos, afiliación del IMSS-Bienestar, traslados locales a albergues, hospitales y central de autobuses y un 50 por ciento de descuento en los boletos de autobús para su traslado, ya que no todos llegan en puntos cercanos a sus lugares de origen; precisó que hasta enero de este año, solo cinco personas se habían acercado al INM en la entidad, por lo que se desconocía la ubicación de los demás.

En estos rubros, el reporte federal indica que se han entregado:

  • 20 mil 922 alimentos y agua
  • 13 mil 651 descuentos en boletos de autobús
  • 9 mil 801 ayudas para llamadas telefónicas
  • 4 mil 555 transportaciones locales
  • 584 acompañamientos para tramitar actas de nacimiento
  • 3 mil 677 CURP
  • mil 016 apoyos para la recuperación de pertenencias
  • 356 accesos a módulos educativos
  • 130 a servicios financieros.

Información: El Sol de Hidalgo