Viveros Narciso comentó que el propósito del desfile es el de recordar uno de los episodios más significativos en la historia nacional.
Para la conmemoración del CLXIII aniversario de la batalla de Puebla en el desfile cívico militar participarán alrededor de 12 mil 500 estudiantes de todo el Estado de Puebla.
Manuel Viveros Narciso, titular de la SEP en Puebla, comentó que el propósito del desfile es el de recordar uno de los episodios más significativos en la historia nacional, la victoria del ejército mexicano sobre las tropas francesas durante el 5 de mayo de 1862.
El funcionario estatal reveló que el gobierno del estado de Puebla lanza la invitación a los poblanos, además de visitantes y turistas, a presenciar el desfile cívico militar conmemorativo al CLXIII aniversario de la batalla de Puebla.
La ceremonia, aseveró, se realizará el lunes 5 de mayo de 2025, a las 10:00 horas, en el mausoleo del general Ignacio Zaragoza, ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza, entre calle Adolfo López Mateos y diagonal Defensores de la República, en la capital poblana.
Viveros Narciso informó que el evento contará con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien encabezará su primer acto cívico militar en esta fecha emblemática, así como de autoridades federales, estatales y representantes de diversas instituciones educativas.
El titular de la SEP poblana sentenció que el desfile tendrá una duración aproximada de 95 minutos y tiene el objetivo de rendir homenaje a los héroes de la batalla de Puebla, fortalecer el sentimiento de identidad y patriotismo y refrendar el compromiso de preservar la soberanía nacional.
Además, se contará con la participación de 3 mil 400 efectivos militares y 33 instituciones educativas de diferentes regiones del estado de Puebla, lo que significa un total de 12 mil 500 estudiantes.
Participarán alumnos del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), el Instituto Tecnológico de Puebla (TECNM Puebla), la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Centros Escolares de Atlixco, Teziutlán, Acatzingo, entre otros.
Asimismo, de planteles de nivel medio superior pertenecientes al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) mediante la asistencia de escoltas, bandas de guerra y contingentes que demuestren la gallardía y valores cívicos de la juventud poblana.
El desfile conmemorativo al CLXIII, forma parte de las actividades oficiales del gobierno poblano para conmemorar las gestas heroicas que marcaron la defensa de la soberanía nacional y consolidar la memoria histórica entre las nuevas generaciones.
Busca SNTE mejores condiciones laborales, de prestaciones y de seguridad para trabajadores de la educación
Durante marcha del Día del Trabajo exige CODEMAPP frenar acoso y acusaciones falsas contra el magisterio
Trabajadores de UNT piden mejores salarios, jubilaciones y pensiones
En El Marqués lanza Odata su data center más grande de México
Ley Bala garrote social y político del morenovallismo
Estudiante de la Facultad de Derecho representará a la BUAP en el World Para Athletics Grand Prix 2025