La diputada evidenció que bajo el control del Ejecutivo se supervisaría las emisiones y señales extranjeras afectando la oferta informativa de radio televisión e internet.
En sesión ordinaria del Congreso del estado, la diputada priista Sandra Aguilar Vega tomo lugar en tribuna con el objetivo de señalar su postura en contra de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada por el Ejecutivo federal y dictaminada por el Senado.
Calificó como un "atropello legislativo" por parte del Gobierno Federal al aprobar sin cambio de puntos o comas dicha ley lo que se refiere a una falta de revisión.
“Porque abre la puerta a una censura directa sobre los medios de comunicación que sean incómodos al gobierno y pretenden desaparecer al instituto Federal de comunicaciones”.
La diputada evidenció que bajo el control del Ejecutivo se supervisaría las emisiones y señales extranjeras afectando la oferta informativa de radio televisión e internet.
“Estamos hablando de un tentado al derecho de millones de mexicanos de informarse libremente”.
Llamándola "Ley Mordaza", la legisladora pidió a la sociedad levantar la voz y seguir firmes a fin de evitar el control del Estado sobre lo que las y los mexicanos ven y escuchan, por lo que reafirmó su respaldo por la libertad de expresión y autonomía de órganos reguladores.
Información: Intolerancia Diario
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros