Alejandro Velázquez subrayó el impulso constante que se tiene con el arte.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, inauguró este miércoles 30 de abril la exposición colectiva Ánima Soma Intervención Gráfica 3.1, en el edificio de Gobierno, en Pachuca. Conformada por 75 obras, la colección pertenece a 12 artistas de la entidad.
En el acto, el mandatario estatal expresó que durante mucho tiempo se manejó la cultura y el deporte como segunda división: “en esta administración se asume el compromiso con la cultura. Este espacio, el edificio de Gobierno, sirve también para la exposición permanente de los talentos hidalguenses y que se pueda adquirir la obra directa, sin intermediarios”.
Agregó que las obras que estarán por cuatro meses, permiten conocer una manera de pensar, una idea de lo que tienen ubicado como presente y futuro. Mencionó que en las Rutas de la Transformación se incluyeron talleres de lectura y ejercicios con la escuelas, pues el segundo piso del movimiento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, implica una conexión importante con la sociedad.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez, subrayó el impulso constante que se tiene con el arte.
“Vuelve a irrumpir, no como ornamento, sino como espíritu político, es una afirmación del alma pública de Hidalgo. Hemos abierto las puertas del poder a la sensibilidad, al pensamiento crítico que siempre debe estar gritando a través de los edificios públicos. Este no es un gobierno indiferente, sino que cree que el arte es política”, dijo.
El secretario de Educación de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón, aseguró que es un privilegio ser testigo de las obras, pues cada una representa las huellas de vida de los talentos en la entidad: “ser artista es complicado por ello celebramos su habilidad, su talento. El arte tiene ese sentido de expresión que tenemos como seres humanos. Para mí el arte es a veces ese susurro, un grito de rabia, furia, que confronta con la condición de lo que soy, de lo que estoy haciendo. No pierdan esa capacidad de cuestionar lo que damos por hecho, las creencias, de incomodar a la sociedad, a los que están en el poder, no permitir que la mediocridad se apodere de todos”.
Mientras que, la titular de la Secretaría de Cultura, Neyda Naranjo, indicó que el arte tiene la capacidad de generar diálogos y abrir espacios a la reflexión. Es un proyecto abierto, plural, incluyente que apuesta por las juventudes hidalguenses.
Cabe mencionar que Ánima Soma es la cuarta exposición que se inaugura en el edificio de Gobierno. Se trata de intervenciones en fotografía, pintura e ilustración.
A pregunta expresa, el gobernador Julio Menchaca se refirió nuevamente al caso Zimapán. Insistió en que el tema está en manos de la Procuraduría General de Justicia del Hidalgo (PGJH) y garantizó que habrá justicia. Indicó que, incluso, hay la posibilidad de que la denuncia pueda ser atraída por la Fiscalía General de la República (FGR).
Señaló que a veces los jueces suelen tomar decisiones muy difíciles y controvertidas dado que si el fallo resulta contrario al demandante hay molestia, y si beneficia a la contraparte, simplemente se asegura se aplicó la ley.
Información: El Sol de Hidalgo
Busca SNTE mejores condiciones laborales, de prestaciones y de seguridad para trabajadores de la educación
En El Marqués lanza Odata su data center más grande de México
Trabajadores de UNT piden mejores salarios, jubilaciones y pensiones
Durante marcha del Día del Trabajo exige CODEMAPP frenar acoso y acusaciones falsas contra el magisterio
Ley Bala garrote social y político del morenovallismo
Como la capital mundial de globo de látex consideran a Guadalajara