Gasman Zilbermann explicó cómo están siendo atendidas las personas que han sufrido algún pinchazo.
Sobre el tema de los pinchazos en el Metro y calles de la Ciudad de México (CDMX), autoridades de salud capitalinas informaron que están dando un tratamiento contra VIH a quienes han sido víctimas de estos ‘piquetes’.
Nadine Gasman Zilbermann, secretaría de Salud de la CDMX, quien explicó cómo están siendo atendidas las personas que han sufrido algún pinchazo ya sea en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) o en vía pública.
La funcionaria explicó que se atiende a las personas desde el primero momento en el lugar mismo donde se hace el reporte de algún pinchazo. De ahí se transfieren a alguna unidad de salud y se hace análisis de la situación para después atender el caso de acuerdo a lo que presente cada persona.
Gasman Zilbermann además informó que las víctimas de pinchazos son sometidos a estudios generales como biometría química, así como los exámenes toxicológicos.
En tanto, destacó que se les está dando profilaxis contra VIH; en el momento, dijo, se les da la primera dosis y se refieren a la Clínica Condesa para dar continuidad por los 28 días que se requiere.
No obstante, la funcionaria expuso que es muy poco probable que con este mecanismo se pueda transmitir VIH, puesto que el virus se mantiene activo muy poco tiempo afuera.
Algunos puntos importantes sobre la profilaxis posexposición (PEP), son:
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, indicó que el protocolo se activa de manera inmediata ante cualquier caso reportado y contempla los siguientes pasos:
Información: Excélsior
Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas
Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla
Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum
Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar
Se despide Trent Alexander-Arnold de Liverpool
El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas