Roberto Fernández del Castillo, director de Uber en la Ciudad de México, consideró que la regulación a Empresas de Redes de Transporte (ERT) como Uber y Cabify puede ser mejorable en la Ciudad de México (CDMX),
“Las mejoras pueden ser en particular en los rubros de cobros en efectivo y validación a los vehículos” apuntó.
Señaló que actualmente la regulación creada en el Gobierno de la Ciudad de México no permite el cobro en efectivo, al contrario del Estado de México y otras ciudades del país en donde han registrado incremento de ganancias de entre el 20 y 30 por ciento.
En el caso de la validación, consideró que deberá de mejorar los tiempos, la logística y los espacios.
Sin embargo, Fernández del Castillo reconoció que la regulación en la Ciudad de México fue la primera en Latinoamérica y que han tenido una apertura del Gobierno capitalino.
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Confirman 695 migrantes poblanos muertos por COVID-19 en Estados Unidos
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Denunciar robo de productos de campo llama SIA