En total hermetismo se mantiene el Gobierno de la Ciudad de México sobre los cambios en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
En total hermetismo se mantiene el Gobierno de la Ciudad de México sobre los cambios en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; tras difundirse en redes sociales una carta de renuncia de Guillermo Calderón Aguilera, como director general, que se haría efectiva hoy, el secretario de Gobierno, César Cravioto, pidió ser respetuoso de las determinaciones oficiales y reforzar la seguridad.
"Soy muy respetuoso de estos procesos y lo importante es que se eche a andar el programa que se anunció para fortalecer la presencia de seguridad en el Metro para que todos los usuarios se sientan seguros", refirió el funcionario.
Asimismo, aseveró que se mantendrá firme ante las decisiones que tomen sus compañeras y compañeros del Gobierno capitalino, en este caso, sobre el cambio de titularidad del Metro, por lo que llamó a esperar a que se terminen de confirmar los planteamientos sobre el tema.
Mediante mensajes, se consultó a Guillermo Calderón sobre su carta de renuncia y no aclaró nada hasta el cierre de la edición.
El nombre más sonado para ocupar la titularidad del organismo de transporte capitalino es el de Adrián Ruvalcaba, quien, además de ser el exalcalde de Cuajimalpa, encabezaba las Mesas de Paz del Gobierno federal.
En febrero, el otrora titular de la demarcación realizó recorridos por las instalaciones del subterráneo acompañado por personal del órgano, donde acudió a los talleres de Zaragoza y a las oficinas generales del STC, ubicadas a unas cuadras de la estación Salto del Agua; a estas visitas no se presentó el actual titular, lo que aviva su posible nombramiento como director general del Metro.
Este sábado, Rubalcava compartió a través de su cuenta oficial en la red social X una despedida del puesto que ocupaba como encargado de las Mesas de Paz y agradeció a la presidenta, Claudia Sheinbaum, la confianza presentada a su persona, situación que coincidiría con su inminente llegada al sistema de transporte capitalino.
“Presidenta Claudia Sheinbaum, gracias de corazón por confiar en mí como responsable de las Mesas de Paz. Su liderazgo inspira, transforma vidas y destinos. A Omar García Harfuch, mi profunda gratitud por su respaldo leal. Me voy con el alma llena y el corazón listo para seguir sirviendo a México”, publicó el funcionario.
Al consultar a fuentes cercanas a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, éstas desconocieron la supuesta carta de renuncia de Calderón Aguilera e hicieron un llamado a esperar la emisión de información oficial, misma que se podría llevar a cabo en conferencia de prensa el próximo martes o, de ser necesario, a través de alguna tarjeta informativa de manera previa.
Respecto a la conclusión de las obras en la Nueva Línea 1, cabe subrayar que durante la entrega del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec, el pasado 23 de abril, Sheinbaum consultó al titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, y no a Calderón Aguilera.
Por su parte, Lajous refirió que la etapa de pruebas para la puesta en operación hasta la terminal Observatorio se llevaría a cabo a finales de agosto y principios de septiembre de este año.
Información: 24 Horas
Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas
Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla
Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum
Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar
Se despide Trent Alexander-Arnold de Liverpool
El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas