Los integrantes del equipo de gobierno anterior, dijo la regidora, manifiestan que tiene la disposición total para colaborar en el momento en que sea necesario y se requiera.
Guadalupe Arrubarrena García, regidora del PAN, aseguró que las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) a las cuentas públicas del año 2023 del gobierno municipal encabezado por Eduardo Rivera Pérez, no debe alarmar a la administración de gobierno.
“De ninguna manera alarma a la administración municipal pasada, estos son procesos ordinarios en todos los ejercicios fiscales, tanto la Auditoría Superior del Estado como la Auditoría Superior de la Federación al revisar a los entes obligados emiten recomendaciones y observaciones, donde todos estos fiscalizados tienen la obligación de solventar”, comentó la regidora.
Arrubarrena García recordó, “este es el momento en que nos encontramos, es esta la etapa, hasta el momento ninguna observación se considera daño patrimonial hasta no presentar la información soporte, es un requerimiento para solventar, en tanto esto no suceda de ninguna manera se puede considerar año patrimonial”.
Los integrantes del equipo de gobierno anterior, dijo la regidora, manifiestan que tiene la disposición total para colaborar en el momento en que sea necesario y se requiera.
“La ley prevé que pueden colaborar los salientes, pero es al gobierno actual el que le toca determinar si acepta esa colaboración o solventan con la colaboración que ya se les dejó”, comentó.
Arrubarrena García aclaró que todavía es un proceso, no está acabado, pero están en condición de solventar todo, “la ASE podrá determinar si quedó solventado y la administración actual puede requerir información al gobierno saliente”.
“El monto puede resultar un poco escandaloso, pero vale la pena precisar que el proyecto que se observa es por la totalidad del procedimiento, lo que no quiere decir que haya faltan o errores por esos montos tan grandes y eso se va a aclarar”, sentenció la regidora.
Guadalupe Arrubarrena recordó que algo similar se acaba de ver con el gobierno del estado que también fue requerido de observaciones, ha solventado y el ayuntamiento saliente apenas está en este periodo.
“Es importante precisar que no es el gobierno ni las personas que estuvieron en el gobierno saliente los que solventan, quien tiene solventar es el órgano fiscalizador, que es el ayuntamiento, es un solo ente, independientemente de quien lo represente en diferentes momentos”, puntualizó.
La regidora del PAN insistió en que los servidores públicos actuales son los que tienen que solventar, sin embargo, quienes estuvieron en la administración saliente, desde Eduardo Rivera y Adán Domínguez, tienen la completa seguridad y la certeza de que todos los elementos para solventar fueron dejados en la administración.
“Fueron entregados en el momento de la entrega-recepción, para que los de ahora tengan todos los elementos para solventar y de eso tienen la total certeza y tranquilidad”, finalizó Guadalupe Arrubarrena.
Accidente en autopista de Tamaulipas deja 6 personas muertas
Encabezan Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier desfile de la Batalla del 5 de Mayo de Puebla
Nueva ola de violencia se registra en Villahermosa
Ante embates de Trump resalta Monreal postura de Sheinbaum
El diputado Ernesto Vaca entrega equipo de cómputo a escuelas
Presuntos lazos de narcotráfico y alcalde de Teuchitlán pide Sheinbaum a FGR precisar