Una de las principales medidas será la implementación del Programa de Ecoeficiencia Hídrica.
Ante la emergencia nacional por sequía, el Municipio de Querétaro anunció que aplicará una serie de disposiciones regulatorias para controlar el uso del agua en sectores comerciales e inmobiliarios, como parte de un Protocolo de Seguridad Hídrica que busca frenar el deterioro en la disponibilidad del recurso.
Una de las principales medidas será la implementación del Programa de Ecoeficiencia Hídrica en giros como hoteles, autolavados y otros establecimientos comerciales, que estarán obligados a adoptar prácticas que reduzcan su consumo y eviten el desperdicio.
Además, el gobierno municipal actualizará el Ordenamiento Ecológico Local para proteger zonas de recarga de acuíferos, al tiempo que adoptará una nueva Norma de Conservación de Suelos orientada a mantener la permeabilidad del terreno en áreas urbanas y rurales.
En el caso de los desarrollos habitacionales, se establecerá la obligatoriedad de plantar al menos un árbol por vivienda en nuevos fraccionamientos, con especies de bajo consumo hídrico. También se exigirá el uso exclusivo de vegetación nativa en proyectos urbanos, lo que implicará ajustes en los planes constructivos vigentes.
En paralelo, el municipio colocará dispositivos ahorradores en sus edificios administrativos y rehabilitará los sistemas de riego de espacios públicos para operar únicamente con agua tratada. La meta institucional es reducir hasta en un 50 por ciento el uso de agua potable en sus instalaciones.
El plan incluye también bebederos de bajo consumo en escuelas, reforestación con especies resistentes a la sequía y la promoción de la captación de agua pluvial, aunque no se detallaron montos de inversión ni plazos de implementación.
Finalmente, se anunció una campaña dirigida a los hogares para reducir en al menos un 33 por ciento el consumo de agua. No obstante, el Municipio no informó sobre sanciones o mecanismos de verificación para el cumplimiento de estas nuevas disposiciones.
Información: Diario de Querétaro
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Suspende Cabify servicio en Puebla