El tercer albergue para atención a la población migrante estará ubicado en avenida Peralvillo, en la colonia Morelos, en un complejo de 5 mil 800 metros cuadrados.
Ante la inquietud de vecinos de la colonia Nueva Santa María, en Azcapotzalco, sobre la construcción de un albergue migrante, el Gobierno de la Ciudad de México recordó que las obras fueron canceladas y en su lugar, el inmueble estará ubicado en Cuauhtémoc, con una capacidad para más de 500 personas.
"Justo porque ya tenemos un espacio para un tercer albergue, que es lo que necesitamos, ya no se construirá en Azcapotzalco y ya no será necesario utilizar ese espacio", indicó secretario de Gobierno, César Cravioto.
De acuerdo al coordinador general de Atención a la Movilidad Humana, Temístocles Villanueva, el tercer albergue para atención a la población migrante estará ubicado en avenida Peralvillo, en la colonia Morelos, en un complejo de 5 mil 800 metros cuadrados.
Con la nueva Casa de Asistencia a la Movilidad Humana (Camhu), en Peralvillo, serán tres los albergues edificados en lo que va de la actual administración, los cuales en suma, tendrán una capacidad para alojar a más de mil 200 personas.
"Son espacios donde se garantiza una estancia segura y todos los servicios sanitarios, desayuno, comida, cena y los alimentos son además elaborados en colaboración con las propias personas migrantes", explicó Villanueva.
El primer albergue, ubicado en Vasco de Quiroga, ya fue concluido y actualmente cuenta con una capacidad para recibir a 500 personas; mientras que la casa de asistencia González Bocanegra cuenta con un 75 por ciento de avance, podrá albergar 240 migrantes y estiman su conclusión para el próximo 15 de junio.
Destacó que al inicio de la actual administración, se contabilizaron 3 mil migrantes residiendo en la capital, de los cuales el 85 por ciento que se encontraba en asentamientos irregulares, ya fue reubicado.
Respecto al 15 por ciento restante, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que el objetivo es que para el mes de mayo, sea reubicada el total de la población migrante en estos espacios, donde podrán recibir la atención necesaria.
"Considero que en mayo tenemos que lograr que los migrantes puedan trasladarse y reubicarse a un lugar seguro y digno", afirmó.
Información: 24 Horas
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Escuelas incorporadas a la BUAP ofrecen 10 mil lugares para educación superior y media superior con 4 mil 300 becas, puntualiza Molina Carrillo
Denuncian vecinos del fraccionamiento Residencial BUAP abandono de autoridades en temporada de lluvias
Abandona Ovidio Guzmán prisión de Chicago
Proyecta SNTE-51 mejorar salud mental y esperanza de vida con un estado de ánimo positivo
Advierten autoridades de altos índices de radiación UV y problemas de validación del aire en Puebla