El tercer albergue para atención a la población migrante estará ubicado en Avenida Peralvillo, en la Colonia Morelos.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, anunció que la construcción del albergue migrante de la colonia Nueva Santa María, en Azcapotzalco, se canceló; en su lugar, estará ubicado en la demarcación Cuauhtémoc y tendrá capacidad para más de 500 personas.
"Justo porque ya tenemos un tercer espacio para un tercer albergue, que es lo que necesitamos, ya no se construirá en Azcapotzalco y ya no será necesario utilizar ese espacio", así lo dio a conocer en conferencia de prensa el funcionario capitalino.
El tercer albergue para atención a la población migrante estará ubicado en Avenida Peralvillo, en la Colonia Morelos, en un complejo de 5 mil 800 metros cuadrados, de acuerdo a lo referido por el coordinador general de Atención a la Movilidad Humana, Temístocles Villanueva.
Cabe recordar que en semanas pasadas habitantes de la colonia Nueva Santa María, en Azcapotzalco, manifestaron su desacuerdo con la edificación del inmueble destinado para la población migrante, esto debido a la falta de transparencia para su construcción y a la falta de sostenibilidad en cuanto a servicios en la zona. En su lugar el grupo de vecinas y vecinos inconformes expuso que han insistido que el predio intervenido se destine a un espacio cultural.
Con la nueva Casa de Asistencia a la Movilidad Humana (Camhu), prevista a edificarse en Peralvillo, serán tres los albergues en la capital del país del Gobierno capitalino; mismos que en suma tendrán una capacidad para alojar a más de mil 200 personas.
"Son espacios donde se garantiza una pernocta segura y todos los servicios sanitarios; y desayuno, comida, y cena; y los alimentos son además elaborados en colaboración con las propias personas migrantes", explicó Villanueva.
El primer albergue, ubicado en Vasco de Quiroga ya se concluyó y al día de hoy cuenta con una capacidad para recibir a 500 personas en situación de movilidad; mientras que la casa de asistencia González Bocanegra contempla un 75% de la obra y estiman su conclusión para el próximo 15 de junio, y podrá albergar a 240 migrantes.
Autoridades capitalinas informaron que al inicio de la actual administración se contabilizaron 3 mil migrantes residiendo en calles de la Ciudad de México, de los cuales el 15% no se han reubicado a albergues aún.
Ante esta situación la jefa de Gobierno, Clara Brugada, subrayó que el objetivo es que para el mes de mayo se reubique el total de la población migrante en estos espacios donde podrán recibir la atención necesaria.
"Yo considero que en este mes de mayo tenemos que lograr hacer que los migrantes puedan trasladarse y reubicarse a un lugar seguro y digno que son los albergues que hemos estado trabajando y que se han estado ampliando y que tenemos todas las condiciones para lograrlo", afirmó Brugada.
Información: 24 Horas
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Suspende Cabify servicio en Puebla
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX