10/Mayo/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 13° PUE: 10° HID: 7° MOR: 21° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Simulacro de la elección judicial realiza INE para personas con discapacidad

Redacción 2025-05-07 - 09:48:53

El simulacro se llevó a cabo en oficinas centrales del INE.

Personas con discapacidad realizaron un simulacro de votación para los comicios del 1 de junio para elegir jueces, ministros y magistrados.

A los participantes les tomó entre seis y 18 minutos llenar las seis boletas electorales, con una explicación previa y acompañamiento de personal del Instituto Nacional Electoral (INE).

El simulacro se llevó a cabo en oficinas centrales del INE, donde personas con alguna discapacidad expresaron que para esta elección tendrán dificultades mayores respecto a comicios anteriores, ya que no habrá papeletas en braille; los colores de las boletas son confusos, además de que los números y nombres de las personas candidatas están muy reducidos en su tamaño.

Previo a realizar la práctica, personal del INE ofreció a los participantes una explicación sobre el contenido de las seis boletas, sobre su forma de llenado, y también se les explicó los protocolos del instituto en materia de igualdad de género y no discriminación.

A Yeshúa González, persona con discapacidad motriz, apoyado con una silla de ruedas, le tomó seis minutos con 35 segundos realizar la votación para jueces, ministros y magistrados.

Hilda, persona con discapacidad visual, llegó sola al evento, por lo que la presidenta de la mesa directiva le ofreció acompañamiento para el llenado de las boletas. A ella le tomó alrededor de ocho minutos el proceso de sufragio.

Mientras tanto, en la casilla se observó un flujo constante de personas votantes, se prevé que en cada casilla seccional, el 1 de junio, haya entre ocho y 20 mamparas de votación.

El INE permitirá el día de los comicios que personas con alguna discapacidad puedan acudir acompañadas de una persona de su confianza para que sean asistidas y guiadas.

En caso de no acudir acompañados, los funcionarios de casilla estarán obligados a ofrecerle el acompañamiento.

A Juan Carlos López Martin, persona con discapacidad auditiva, le tomó 10 minutos con 36 segundos desde que presentó su credencial de elector hasta depositar las boletas en la urna, mientras que para Omar Lezama, persona con discapacidad visual y acompañado de un binomio le requirió de 18 minutos con 52 segundos para efectuar votación. Él necesitó de acompañamiento por un funcionario de la casilla.

A su vez, a Fernanda, persona con discapacidad intelectual, le tomó siete minutos con 32 segundos su votación, sin requerir acompañamiento, mientras que a Juan Manuel, quien padece hipoacusia, le tomó siete minutos con 30 segundos.

La consejera, Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, reconoció que debido al recorte presupuestal que el INE tuvo este año de la Cámara de Diputados, habrá en esta elección un retroceso en los derechos con personas con discapacidad, pues no se contará con boletas en braille.

También fustigó que, por primera vez, no se llevará a cabo el voto en prisión preventiva.

Información: Latinus