09/Mayo/2025 P A CDMX: 21° EDOMEX: 19° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 9 y 0

Foto: Cortesía

INEGI reporta que Edomex concentra el 14.3% del internet del país

Redacción 2025-05-07 - 11:33:33

A nivel nacional, el uso de internet mostró un crecimiento constante.

Durante 2024, el Estado de México registró 3.9 millones de hogares con servicio de Internet y 14.3 millones de personas usuarias de esta red, lo que representa el 14.31?% del total nacional, estimado en 100.2 millones de usuarios, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), elaborada por el INEGI.

A nivel nacional, el uso de internet mostró un crecimiento constante:

  • 2020: 61.4 millones de usuarios
  • 2021: 88.6 millones
  • 2022: 93.1 millones
  • 2023: 97 millones
  • 2024: 100.2 millones

Esto representa un crecimiento del 1.9?% respecto a 2023.

En cuanto a la distribución por género en el Estado de México, 6.7 millones fueron hombres y 7.5 millones mujeres conectadas a Internet. Además, la ENDUTIH señaló que en 2024 13.3 millones de mexiquenses usaron internet diariamente, mientras que 919 mil lo usaron al menos una vez a la semana y 63 mil lo hicieron una vez al mes.

Hogares mexiquenses, entre los que más consumen servicios de streaming

El uso de plataformas de streaming también creció significativamente. En 2024, 1.55 millones de hogares mexiquenses contaban con al menos un servicio de este tipo, frente a los 12.6 millones de hogares con streaming en todo el país.

En el ámbito nacional:

  • 38.1?% de los hogares urbanos tenían acceso a servicios de streaming (incremento de 2.4 puntos respecto a 2023).
  • En contraste, sólo 8.4?% de los hogares rurales contaban con este servicio, lo que representó una disminución de 1.1 puntos.

Compras en línea: higiene personal, artículos del hogar y transporte, lo más adquirido

La ENDUTIH también reveló los productos más adquiridos por internet en México durante 2024. Los principales rubros fueron:

  • Higiene personal: 77.9?%
  • Artículos para el hogar: 45.8?%
  • Alimentos y bebidas: 33.0?%
  • Transporte por plataforma: 32.7?%
  • Celulares o accesorios: 27.9?%
  • Reservaciones o boletos: 27.2?%
  • Aparatos electrónicos: 19.7?%
  • Artículos de salud: 18.6?%
  • Vehículos o refacciones: 17.1?%
  • Libros: 16.3?%

Diferencias entre ámbitos urbano y rural

El uso de internet también presenta marcadas diferencias entre zonas urbanas y rurales:

Consumo de contenidos audiovisuales:

  • Urbano: 80.1?%
  • Rural: 68.0?%

Compra de productos o servicios:

  • Urbano: 39.2?%
  • Rural: 19.1?%

Lectura digital (periódicos, revistas o libros):

  • Urbano: 38.1?%
  • Rural: 27.2?%

Información: El Sol de Toluca