10/Mayo/2025 P A CDMX: 17° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 20° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Samuel Vera Cortés

En 2025 el PIB migrante es mayor que el PIB nacional, asegura Oropeza Casas

Samuel Vera Cortés 2025-05-07 - 16:48:52

El Ayuntamiento del municipio de Puebla inauguró la “Cinco de Mayo Week”.

El Producto Interno Bruto (PIB) que produce la comunidad latina en Estados Unidos, es superior al PIB nacional, lo que revela la importancia y contribución económica de las mujeres y los hombres de nuestro país en ambas naciones.         

En un encuentro cultural y de promoción comercial, que une a la comunidad poblana y latina en Estados Unidos, el Ayuntamiento del municipio de Puebla inauguró la “Cinco de Mayo Week”, puntualizó el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.

Dicho encuentro cultural celebra la identidad poblana y mexicana en Estados Unidos, además de que se comparte experiencias y oportunidades de negocio con la comunidad latina entre los dos países.

El evento arrancó en la ciudad de Puebla, con la asistencia del presidente de la organización de embajadores “Cinco de Mayo”, Juan José Cué.

El funcionario municipal celebró la segunda edición de esta iniciativa de intercambio cultural y comercial entre Puebla y la comunidad latina, que comprende el “Cinco de Mayo Summit”, una serie de conferencias impartidas por líderes y empresarios de diversos sectores sobre la experiencias y relevancia de los mexicanos, y específicamente, de los poblanos en la Unión Americana.

"En este encuentro, los más de 4 mil asistentes podrán hallar oportunidades de desarrollo en sus diferentes ámbitos de operación, las ventajas de nuestra ciudad como destino turístico de congresos y convenciones, así como pruebas de la riqueza gastronómica de Puebla", comentó el presidente de la organización.           

Ante eso, ofreció el respaldo total del gobierno de la Ciudad de Puebla a esta iniciativa, a los empresarios y a los participantes en este encuentro, para fomentar el intercambio cultural y comercial entre las comunidades poblanas y mexicanas en ambos países, que favorezcan su desarrollo y oportunidades de progreso.   

El presidente de los Embajadores Cinco de Mayo, Juan José Cué, resaltó la importancia de la presencia de los poblanos en Estados Unidos, el amplio conocimiento de la fecha y el posicionamiento que ha adquirido la marca “Cinco de Mayo”, que debe aprovecharse para fortalecer la identidad y oportunidades de negocio.