Aldo Segura reveló que el SAT emitió la negativa ante el caso.
Por la retención del impuesto agrícola a campesinos de la delegación Puebla Norte, más de 55 mil productores y sus familias se quedaron sin 220 mdp por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para familias del campo poblano, lo cual, se traducen en millones de pesos que se dejan de invertir en el sector primario.
A nombre de los campesinos y productores afectados, Aldo Segura reveló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), emitió la negativa ante el caso, por lo que esos recursos ya no serán devueltos a los campesinos y productores de la región Norte.
Sin embargo, Aldo aseguró que recurrirán al último recurso que tienen con los 30 días que les dan para meter el recurso jurídico e inconformarse, lo que pueden presentar ante el SAT o en los tribunales, y saben que van a ganar.
Los afectados solicitaron una mesa de diálogo entre la autoridad federal y los campesinos y productores de la región Norte, para que puedan echar atrás la negativa de pago, la cual, está retenido desde el pasado mes de octubre.
Para esa mesa de diálogo también convocan al gobierno del estado de Puebla, para que sea el encargado de arbitrar y coadyuvar en la resolución favorable del problema, ya que aunque es un tema federal, un posible conflicto social le pega directamente al estado de Puebla.
Cabe mencionar que son los campesinos y productores de la delegación Puebla Norte que protestaron en el SAT de Angelópolis, quiénes en esa ocasión, fueron citados para mesa de diálogo en Casa Aguayo pero no fueron recibidos, y hasta hoy, no existe una línea de diálogo con ninguna autoridad federal ni estatal.
Ante la negativa por parte de las autoridades tributarias para que les devuelvan el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), dijeron que están dispuestos a ejercer la mayor presión posible, por medio de manifestaciones y no descartan traerle al SAT los tractores que ahora mismo utilizan para su trabajo agrícola y productivo.
Alejandro Ramírez recordó que desde el SAT les informaron que no se regresó el impuesto agropecuario, porque no cumplieron con todos los requisitos que se exigían, sin embargo, aclaró que en la ley no resulta necesario hacer ese procedimiento.
Además, puntualizó que el estímulo agropecuario surge en el año 2000, se ha mantenido por 25 años y extraña que se lo hayan retirado solamente a una de las dos delegaciones que existen en Puebla, ya que los campesinos y productores la región Sur reciben sin contratiempo ese recursos mensual
Aseguró que se trata de mil 483 pesos mensuales por cada agricultor, aunque ahora, con el pretexto de los nuevos requisitos se dejó de pagar desde octubre del año pasado, aunque si se paga a la delegación Sur, no a la Norte del estado de Puebla.
Lo que piden los afectados es que se impulse una mesa de diálogo con la autoridad del SAT, a la que piden convocar al gobierno del estado de Puebla, en busca de encontrar una solución viable,”así como están las cosas, la autoridad federal no dimensiona la magnitud del problema”.
Cabe mencionar que en la delegación del SAT en Puebla Angelópolis, es la auditora Hilda Reyes Reyes la que exige los nuevos requerimientos, y es ella la que frenó el apoyo para 55 mil personas agrícolas y productores.
Son afectados 55 mil productores y campesinos ante retiro del impuesto agrícola retenido por SAT
Ante olas de calor urge PAN implementar medidas en CDMX
Refrenda SNTE-51 su total respaldo a madres trabajadoras de la educación
Parquímetros en Puebla tendrán costos políticos para Morena por descontento social, asegura Manuel López
10 personas lesionadas deja choque entre tráiler y autobús en Ecatepec
Prevén 20 mil visitantes en el Panteón Municipal por Día de las Madres en Puebla