17/Mayo/2025 P A CDMX: 25° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 25° QUER: 11° TLAX: 9° 6

Foto: Cortesía

Puntualiza Guillermo Olivares que se debe trabajar en el tema de atención a víctimas

Redacción 2025-05-09 - 11:26:24

El funcionario estatal sostuvo que será un proceso transparente para designar al titular de la Ceavih.

“En el tema de la atención a las víctimas debemos ponernos al día, en orden y hacer que efectivamente no haya víctima en la entidad que no sienta un respaldo de atención y de apoyo en todas las instancias que le puedan dar respaldo en lo que le lastima, en lo que le aflige”.

Así lo señaló el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, al referirse a la renuncia presentada el pasado 29 de abril por Ernestina Vázquez, ocurrida una semana después de que se informó la falta de datos públicos sobre orfandad causada por los 187 feminicidios que en nueve años se denunciaron en Hidalgo y que la Ceavih carecía de portal web que dieran estadísticas, incluso, de cuántos recibían apoyo de la Comisión.

En entrevista, este 8 de marzo, en la Plaza Constitución de Pachuca, donde encabezó la ceremonia del natalicio de Miguel Hidalgo, el funcionario estatal sostuvo que será un proceso transparente para designar al titular de la Ceavih, apuntando que independientemente que haya grupos que se identifican como colectivos que se hacen presentes frecuentemente, “la invitación es para todos”.

“Cualquier persona que quiera participar, simplemente con que vea los requisitos de la convocatoria y se registre, estamos en este momento en el periodo, lo puede hacer”, mencionó Guillermo Olivares, quien apuntó que el gobernador firmó un acuerdo delegatorio para que desde la Secretaría de Gobierno se organice el proceso.

En cuanto a la demanda de transparencia de parte de colectivos, señaló que el proceso en curso cubre todos los aspectos que reclama la transparencia, “desde el hacer saber a todos los rincones del estado, mediante el medio de circulación más importante, el que hay una convocatoria de por medio”, así como en medios electrónicos y redes sociales.

Por ello, refirió que “estamos pasando por un momento importante; estamos pidiendo la participación de todos. Habrá un Comité de Evaluación, por llamarle así, pero la mejor evaluación va a ser la opinión que va a poder ejercer la ciudadanía, porque va ha haber una especie de buzón en la página de la Secretaría de Gobierno”.

Además, Guillermo Olivares adelantó que “se van a escuchar las opiniones, se va a escuchar si se tacha a tal o cual persona porque tiene un antecedente ‘X’. Todo lo que pueda abonar a que sea una elección limpia, transparente y sobre todo, de entrada, impulse a la atención de las víctimas, pues se tiene considerado, y pues lo que hace falta es la participación de todas y de todos aquellos que estén interesados en el tema.

Suficientes, tres días de registro

Aunque en la convocatoria expedida se piden documentos oficiales, como copia certificada de acta de nacimiento, así como de título y de cédula profesionales correspondientes, Guillermo Olivares consideró que los tres días para registrarse son suficientes.

“Pues miren, se atraviesa afortunadamente dos días inhábiles, sábado y domingo, no se consideran dentro de la convocatoria. Si ustedes leen, se va hasta el día lunes próximo la posibilidad de registrarse. Hay que hacerlo, tenemos esos dos días. Claro, le estamos pidiendo que cubran los requisitos, que también den a conocer su curriculum vitae, su versión pública, para que la gente les conozca, sepa qué preparación tiene, qué han desarrollado…”.

Información: Sol de Hidalgo