En todo momento, el animalito posó de diferentes formas y por algunos momentos, miró fijamente el dispositivo.
¿Alguien nos vigila en lugar de vigilar? Pues así le pasó a las cámaras de videovigilancia del C5 de la Ciudad de México, que captaron a una águila posando frente a uno de sus dispositivos.
Lo anterior ocurrió cerca de las 18:25 horas, del pasado miércoles 7 de mayo en una cámara del C2 Centro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital mexicana.
De acuerdo al video que compartió Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5 CDMX, se aprecia a un águila frente a la cámara del C2 Centro, la cual se ubica sobre la calle de Asturias, en la Calzada San Antonio Abad y J. Toribio Medina.
En todo momento, el animalito posó de diferentes formas y por algunos momentos, miró fijamente el dispositivo.
Por más de 10 minutos, el ave se quedó frente a la cámara mientras observaba diferentes puntos de la ciudad. Hasta el momento, se desconoce si el animalito se quedó más tiempo en el lugar o emprendió su vuelo hacia otro lado.
El video se viralizó rápidamente en las redes sociales, que los usuarios dejaron sus impresiones, entre ellos, comentarios graciosos, respecto a cómo posó el ave.
"El Águila nos dio perfil, nos dio plumas, nos juzgo, nos dios belleza"; "el jefe máximo viendo que todo este bien"; "Santos bacalaos es el jefe"; "El águila: antes acá había un lago"; "El águila: “Ah caray, yo había ‘ponido’ aquí un lago y unas serpientes pa' la cena y ya no hay nada"; "Todos: que bonita águila en la cámara. El águila tirándole paro a los que robaban un coche"; mencionaros los internautas.
Información: 24 Horas
Inaugura sección 51 del SNTE aula laboratorio para desarrollo escolar de alumnos poblanos
Bombardeo masivo con 477 drones sufre Ucrania
Empresas en Puebla aparentan tener programas de respeto del medio ambiente y eso es falso, puntualiza Orlando Larios
Denunciar robo de productos de campo llama SIA
Concentra Querétaro 30% de empresas en México
Destaca José Pepe Chedraui programa que impulsa el deporte como herramienta de transformación en Puebla capital