12/Mayo/2025 P A CDMX: 19° EDOMEX: 14° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Cortesía

Asegura Manuel Viveros que la tala clandestina ya se salió de las manos

Redacción 2025-05-10 - 11:36:33

La funcionaria adelantó que una vez que comiencen las lluvias llevarán a cabo una importante labor de restauración.

Tras urgir a frenar la tala clandestina en las inmediaciones del Nevado de Toluca, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Viveros, hizo un llamado a reforzar las acciones para el cuidado de esta importante área natural, ‘porque se trata de un problema que ya se salió de las manos’.

El alcalde y la titular de la Secretaría Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno estatal, Alhely Rubio Arronis, recordaron que a este municipio le corresponde un 33% del territorio del volcán y cada instancia deberá hacer la parte que le corresponde e incluso, se encuentra operando una mesa de Judicialización, la cual encabeza la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

Se trata, dijo Rubio Arronis, de una instancia en la que participa la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y la Protectora de Bosques (Probosque), porque se trata del órgano competente a nivel federal para abordar el tema de la tala clandestina.

‘Estamos hablando de un marco integral, el cual no solamente se enfoca a detectar a las personas que están realizando esta actividad, sino reforestar de manera adecuada, de conservar estas zonas y de enseñar a la ciudadanía cómo aprovechar el bosque, pero sin talas los árboles’, enfatizó.

Hay planes de reforestación en el Nevado

De igual forma, la funcionaria adelantó que una vez que comiencen las lluvias llevarán a cabo una importante labor de restauración, principalmente en la zona del Nevado de Toluca o Xinantécatl, por lo que estarán pidiendo 400 mil árboles para la entidad, entre árboles frutales y otro tipo de vegetación.

Tala clandestina, un problema que requiere atención Estatal y Federal

Asimismo, mencionó que la gobernadora firmó un convenio respecto a la tala con Morelos y la CDMX, el cual va encaminado a reducir el problema de la tala clandestina en la entidad.

Por su parte, el alcalde indicó que ha habido operativos para frenar la tala clandestina, pero se trata de un tema que corresponde a la federación.

‘Vemos camiones que pasan con un permiso, pero se trata de un tema que debemos atender porque ya se salió de las manos; aquí por las noches vemos cómo bajan los camiones, y la tala no es moderada. Por eso, necesitamos del apoyo del Estado y de la federación’, subrayó.   

Información: El Sol de Toluca