La WT solicita el establecimiento de una junta directiva provisional mientras se regulariza la situación. La WT también sancionó a la Federación de Costa Rica.
El Consejo Directivo de la Federación Mundial de Taekwondo (WT) informó el viernes que suspendió a la Federación Mexicana de esta disciplina por las irregularidades que se detectaron en el proceso electoral del año pasado, cuando Raymundo González intentó reelegirse como presidente.
Como primera medida de esta determinación, la WT solicita el establecimiento de una junta directiva provisional mientras se regulariza la situación. La WT también sancionó a la Federación de Costa Rica.
“En orden de establecer un Consejo Ejecutivo Interno, que se creará en cooperación con sus autoridades deportivas locales, estos consejos interinos supervisarán ciertos aspectos del funcionamiento de las Asociaciones Nacionales Miembros.
"La suspensión de la Asociación Nacional Miembro de México responde a situaciones relacionadas con su proceso electoral del año pasado, sus estatutos y su manera de ejercer su gobernanza”, explicó WT en un comunicado en el que reveló los acuerdos de su reunión en el marco del Campeonato Mundial de Cadetes que se realiza en Fujairah, Emiratos Árabes.
“La Federación Mexicana de Taekwondo informa que ha recibido una comunicación oficial por parte de World Taekwondo mediante la cual se le notifica que, a recomendación de la Comisión de Membresía y Desarrollo, se ha solicitado la cooperación de nuestra federación con un órgano interino en asuntos relacionados con el proceso electoral”, fue la reacción de la FMTKD en un comunicado.
“Ante ello, la FMTKD está llevando a cabo las gestiones institucionales para salvaguardar los intereses del taekwondo mexicano y de su comunidad”, se lee en el documento.
González Pinedo, cuyo periodo como presidente finalizó el 3 de marzo de 2024, convocó cuatro meses más tarde, el 23 de agosto de ese año, a una asamblea general con el propósito de reelegirse por tercera ocasión al frente de la FMTKD, la cual encabeza desde 2016.
El Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (COVED) suspendió el proceso al establecer que su administración había culminado antes de convocar a elecciones y que, de acuerdo con sus propios estatutos, debió llamar a votaciones tres meses antes del término de su dirigencia, es decir, en diciembre del 2023.
En dicho movimiento se violentaron los estatutos de la FMTKD, que señalan que para aspirar a una segunda reelección deberá contar con el voto de dos terceras partes de los integrantes de la asamblea, además de que la publicación de la convocatoria no se realizó en tiempo y forma.
Ante los señalamientos, González volvió a convocar a una segunda asamblea ordinaria para mantener el control del organismo, en esta ocasión solapado por el Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved).
Información: Latinus
Más de 30 mil mototaxis y bicitaxis en 11 municipios buscan ordenar con Plan Integral del Oriente en Edomex
Exige Amparo Acuña un mayor presupuesto para estrategia de seguridad en Puebla
Fuga de gas por toma clandestina es controlada por Pemex en Tlaxcala
Denuncian Vanesa López falsedad en costo de obra de avenida Juárez y en información de último informe
Obtiene investigadora patente por compuesto que reduce proliferación de células malignas en cáncer de mama y cérvico uterino
En Tulancingo sobrevive una persona a una caída de 15 metros