15/Mayo/2025 P A CDMX: 24° EDOMEX: 17° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 1 y 2

Foto: Samuel Vera Cortés

Puebla es arropada por una mala planeación vial enfocada en distribuidores viales y avenidas, asegura Toño Leal

Samuel Vera Cortés 2025-05-12 - 10:43:39

El problema, dijo activista, se olvidan de que el transporte público es el reto más latente de la actual administración.

En la zona metropolitana de la Ciudad de Puebla, la autoridad de gobierno se ha equivocado en la planeación de la movilidad, ya que en lugar de acciones estratégicas, el presupuesto se ha ido en distribuidores viales, en relaminaciones y pavimentaciones de avenidas., aseveró el integrante del Consejo Ciudadano de Movilidad y de la Asociación Civil “Manu Vive” y activista, Toño Leal.

El problema, dijo activista, se olvidan de que el transporte público es el reto más latente de la actual administración.

La idea de ello, agregó, es para que la gente en lugar de utilizar el automóvil opte por otras maneras de movilidad porque les conviene más.

“La idea es que si ya tenemos un 25 por ciento siendo fuente del parque vehicular, como autoridad en los planes estatal y municipal de desarrollo, debe ser tu meta objetivo mantener ese porcentaje y hasta disminuirlo y después empiezas a notar los efectos”, sentenció el activista.

Toño Leal recordó que la administración pasada no hizo una línea de RUTA nueva más que la ruta del periférico, y sin un carril confinado, no está siendo más atractiva que un vehículo motorizado

La Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) concluye que durante noviembre de 2024, los sistemas de transporte urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México se prestaron servicio a 179.7 millones de pasajeros, cantidad 7.9 por ciento mayor que la del mismo mes de 2023.

Lo anterior, incluye, las 16 alcaldías de la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México con los que se comparte transporte público.

La distancia que cubrieron estos sistemas fue de 29.5 millones de kilómetros, cifra que decreció 1.1 por ciento en su comparación anual, y de la misma manera bajaron en otras áreas metropolitanas.

En el estado de Puebla, el número de los pasajeros creció 71.0, 11.3 y 2.9 por ciento, respectivamente, mientras que en la mayoría de las zonas urbanas del país se registró en decrecimiento.