14/Mayo/2025 P A CDMX: 23° EDOMEX: 15° PUE: 10° HID: 7° MOR: 22° QUER: 11° TLAX: 9° 3 y 4

Foto: Cortesía

En Querétaro se enfrenta sector automotriz reto regional

Redacción 2025-05-12 - 11:16:45

Carlos Gutiérrez señaló que la producción de componentes y partes en México continuará.

El aumento del contenido regional es el principal reto que enfrentan el sector automotriz en Querétaro, el cual podría hacerse con la creación de ecosistema, mejorar la infraestructura y el desarrollo de talento, coincidieron representantes de Kia, BMW y Mercedes Benz México.

Durante la conferencia “Navegando el cambio: Relaciones estratégicas para el futuro de la fabricación automotriz”, el director de Asuntos Gubernamentales y Externos de BMW, Carlos Gutiérrez señaló que la producción de componentes y partes en México continuará, pero buscarán más opciones y oportunidades en México y Norteamérica, por lo que realizarán un análisis.

Enfatizó que el panorama es complicado, ya que hay retos, pero consideró que México cuenta con una red de proveeduría, infraestructura, condiciones y rentabilidad que permitirá que haya una buena solución.

“Veremos cuáles son las nuevas reglas, y a partir de ahí empezar a tomar algunas decisiones. Pero por el momento vemos esto como un reto, y vemos como algo que no es nuevo para nosotros, lo estamos haciendo a nivel global, y estamos buscando las mejores oportunidades para encontrar proveedores para toda nuestra red de producción”, indicó.

Aseveró que como empresa tienen un seguimiento cercano a lo que se genera por el TMEC, ya que cada día hay nuevas reglas en la parte comercial.

Mientras que, el director de Relaciones Gubernamentales de Kia, Juan Héctor Algrávez mencionó que, para cumplir con el TMEC, se requiere el 75% del contenido regional, por lo que están a la espera de los lineamientos del Plan México que encamine al cumplimiento de más contenido nacional.

Aseveró que Kia es un modelo para que haya más contenido regional, pues en la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León, han ido crecimiento sus operaciones y los requerimientos de proveedores, que hasta la fecha suman 70 empresas proveedoras, esto sumado, dijo al intercambio comercial con Corea del Sur.

“Mientras otros países están viendo cerrar sus economías a nivel regional, México lo entendió. Hay que tratar muy bien a nuestros aliados porque es a través de inversión y a través de transferencia tecnológica que podemos generar trabajos de calidad en el país”, indicó.

Además, Gabriel Guevara Sahagún, External Affairs Manager de Mercedes-Benz México subrayó que México se encuentra en una posición privilegiada, por la ubicación geográficamente, capital humano y acceso a varios mercados.

Sin embargo, refirió que el país debe retomar inversiones en infraestructura portuarias, modernizar las aduanas, ampliación de puertos, así como especializar al capital humano y mejorar la seguridad en todos los ámbitos.

“No nada más es electromovilidad, también tenemos que hablar de robótica, tenemos que hablar de industria 4.0, entonces tiene que haber capital humano capacitado para poder ofrecer más ventajas competitivas a México para que sea un destino de inversión”, indicó.

Información: Diario de Querétaro