El líder sindical y trabajadores se reunieron con el nuevo titular del organismo de transporte, a quién refrendaron su apoyo.
El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) Metro, Fernando Espino, manifestó el apoyo y respaldo de 15 mil trabajadores al nuevo director del organismo, Adrián Ruvalcaba, con quien buscan fortalecer la coordinación, comunicación y colaboración.
El líder sindical y trabajadores se reunieron con el nuevo titular del organismo de transporte, a quién refrendaron su apoyo con el fin de sacar adelante al medio de transporte más importante de la Zona Metropolitana y del país.
Durante la reunión, Fernando Espino, anunció que entregará a Rubalcava un resumen de las condiciones en las que se encuentran las 12 líneas que conforman al Metro capitalino, así como las áreas técnicas, vías y trenes.
Espino señaló que en 2024 el Metro reportó una afluencia total de usuarios en las 12 líneas de 3.6 millones, lo que representa un 70% de los pasajeros transportados en 2018, fecha en la que se registraron diariamente 5.5 millones.
Asimismo, subrayó que el parque vehicular con el que el Metro cuenta actualmente es de 406 trenes neumáticos y férreos, de los cuales 118 están fuera de servicio debido a diversas circunstancias, mismos que son equivalentes al 30% de la flota total.
El líder sindical subrayó que la falta de presupuesto ha impedido que no se puedan superar algunas condiciones en estas áreas, así como no poder modernizar ni rehabilitar equipos y convoyes, los cuales han sufrido un deterioro considerable a lo largo de sus 55 años de operación.
En este sentido, Espino subrayó que el director general del Metro tendrá como retos gestionar recursos suficientes para proporcionar el debido mantenimiento de equipos, instalaciones y trenes; además del seguimiento y terminación de la modernización y rehabilitación de la Línea 1.
Asimismo, señaló que también deberá hacer cara a la renovación y modernización de la Línea 3; la renivelación de vías en la Línea A; y a la adquisición urgente de insumos, herramientas de trabajo, refacciones, durmientes y aparatos de vías.
Cabe señalar que otros espacios que requieren una modernización son los equipos electrónicos, eléctricos y electromecánicos, abundó; además, Adrián Ruvalcaba deberá de cumplir con diversos convenios pactados y no resueltos entre el sistema y la organización sindical.
El sindicato hizo un llamado a diseñar de manera conjunta una agenda de trabajo que permita fortalecer los mecanismos de coordinación, comunicación y colaboración necesarios para ofrecer a las y los millones de usuarios del Metro un mejor servicio; además de efectuar una revisión al salario y condiciones de trabajo correspondientes al periodo 2025.
Espino reconoció que actualmente el organismo de transporte no cuenta con una imagen positiva ante los millones de usuarios y medios de comunicación, lo cual, subrayó, se debe principalmente al incumplimiento de programas de mantenimiento a los trenes, instalaciones fijas y a las vías debido a la falta de insumos, refacciones y mano de obra, así como a plantillas incompletas de personal técnico.
Información: 24 Horas
En Puebla honran a maestros que abrazaron la educación como una misión de vida
Exigen en Cabildo de Puebla regular por norma al comercio ambulante en Centro Histórico
Próxima semana recibirá Sheinbaum a nuevo embajador de EUA
Por otorgar Mundial 2034 a Arabia Saudita recibe FIFA queja internacional
Lamenta Luis González fallecimiento en accidente de 9 maestros
En Tlaxcala tendrá Neuce México inversión de 600 mdp