El activista aseveró que es importante catalogar e identificar a los árboles patrimoniales de Puebla.
Para el activista ambiental e integrante del Consejo Ciudadano de Movilidad, Toño Leal, es urgente que el municipio capital cuente con un catálogo actualizado de árboles históricos y paisajísticos, con el fin de no perder esos ejemplares que forman parte de la existencia de la ciudad.
Ante eso, el activista aseveró que es importante catalogar e identificar a los árboles patrimoniales de Puebla que tienen cierto valor histórico, paisajístico y por su tamaño, “esos hay que dotarlos de una protección mayor”.
Ante eso, advirtió que no es solo arborizar sin darle mantenimiento, ya que cada administración que pasa dice que va a plantar nuevos árboles, “por ejemplo, les recuerdo que la administración pasada implementó el programa ‘Aire Joven’ y la pregunta es, ¿dónde están todos esos árboles?”.
Lo que alienta, sentenció el integrante del consejo, es que para el presente 2025, la Ciudad de Puebla tiene una iniciativa para identificar y proteger árboles patrimoniales, que busca reconocer y proteger árboles con valor histórico, cultural o ambiental.
“Lo que se busca identificar son árboles que tengan un valor histórico, cultural o ambiental, como aquellos que son testigos de la historia de Puebla o que son importantes para la biodiversidad local”, aseveró.
Además, la iniciativa busca proteger estos árboles de posibles daños o amenazas, como la tala o la urbanización.
De manera paralela, la autoridad municipal tiene la responsabilidad de catalogar la cantidad de árboles que se plantaron, y asegurar que si están creciendo en óptimas condiciones, porque de lo contrario, va a pasar lo mismo.
El activista puntualizó que ese es el gran reto, porque Puebla necesita una ciudad que enfrente los efectos del cambio climático, “merecemos la sombra, que se recarguen los mantos acuíferos, también ayuda a nuestra paz mental y estamos muy temprano para hacer una evaluación de esta administración, porque la pasada quedó a deber”.
Previamente, Toño Leal recordó que de acuerdo con la Ley de Arbolado y Áreas Verdes, se tienen que cuidar, resguardar y proteger los árboles patrimoniales, y va de acuerdo con la nueva legislación aprobada el año pasado por el Congreso del Estado de Puebla.
En Puebla honran a maestros que abrazaron la educación como una misión de vida
Exigen en Cabildo de Puebla regular por norma al comercio ambulante en Centro Histórico
Lamenta Luis González fallecimiento en accidente de 9 maestros
Próxima semana recibirá Sheinbaum a nuevo embajador de EUA
Por otorgar Mundial 2034 a Arabia Saudita recibe FIFA queja internacional
En Tlaxcala tendrá Neuce México inversión de 600 mdp