La jefa de Estado expuso que las autoridades estadunidenses tienen que brindar información a México sobre estas operaciones.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó sobre la entrega aparentemente voluntaria de una docena de familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.
Sobre el tema, la jefa de Estado expuso que las autoridades estadunidenses tienen que brindar información a México sobre estas operaciones. Esto con la finalidad de saber si se trata de un acuerdo al que han llegado con Ovidio Guzmán.
“Tienen que dar la información primero. No han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial o pública que digan por qué entró esa familia”, señaló.
Bajo toda esta premisa, la doctora Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán fue detenido por autoridades mexicanas en enero de 2023 y extraditado al país vecino en septiembre de ese mismo año por cargos de narcotráfico.
Sobre el tema de la tipificación del delito de terrorismo, la primera presidenta de México externó que no tiene ya la misma clasificación para Estados Unidos que para nuestro país.
“Nuestro gobierno responde frente al rol que son delitos aquí no los delitos allá. Nos regimos por las leyes y constitución mexicana no con las leyes de Estados Unidos. Si hay un presunto delincuente de la delincuencia organizada es a partir del código de procedimientos penales federal y de los estados”, añadió.
Información: Excélsior
En Puebla honran a maestros que abrazaron la educación como una misión de vida
Exigen en Cabildo de Puebla regular por norma al comercio ambulante en Centro Histórico
Lamenta Luis González fallecimiento en accidente de 9 maestros
Próxima semana recibirá Sheinbaum a nuevo embajador de EUA
Por otorgar Mundial 2034 a Arabia Saudita recibe FIFA queja internacional
En Tlaxcala tendrá Neuce México inversión de 600 mdp