Por pinchazos en el Metro ya han sido 50 denuncias, 8 en Metrobús, 6 en vía pública y 4 en otro tipo de transportes.
Del 14 de marzo a la fecha, ya suman 68 denuncias por pinchazos en sistemas de transporte como Metro y Metrobús, pero también ya hay casos que presuntamente ocurrieron en la vía pública de la Ciudad de México (CDMX).
Por pinchazos en el Metro ya han sido 50 denuncias, 8 en Metrobús, 6 en vía pública y 4 en otro tipo de transportes, indicó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde.
De los 68 casos, sólo 36 se ha confirmado medicamente que se trató de una lesión compatible con una punción o pinchazo, el resto han sido escoriaciones o rasguños, acotó.
La fiscal agregó que sólo en seis casos se detectó en las víctimas sustancias como diferentes estupefacientes o medicamentos controlados, pero las autoridades ministeriales aún investigan si se suministraron por medio de los pinchazos o las personas se las administraron en otras circunstancias.
En ninguno de los casos se han detectado daños permanentes o riesgo de perder la vida.
Alcalde agregó que sólo en cuatro casos los denunciantes refirieron que también perdieron alguna pertenencia por lo que se investiga si el pinchazo fue parte de un robo.
Pero aclaró que los pinchazos no han estado relacionados con secuestros, abuso sexual o algún otro delito de alto impacto.
Por su responsabilidad por pinchar a una persona fue procesado un individuo quien ya está en prisión preventiva, indicó la fiscal.
Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, agregó que este miércoles cerca de las 9:00 horas fue detenida una mujer a quien un usuario de la Línea 1 del Metrobús acusó de haberlo pinchado.
El jefe de la Policía indicó que se realizan las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció que los pinchazos no están tipificados en el Código Penal por lo que su administración presentará una propuesta de reforma ante el Congreso de la Ciudad de México en donde, confió, será abordado de manera inmediata.
“El día de mañana vamos a presentar una iniciativa de ley para incorporar justamente al Código Penal como un delito la administración de una sustancia de manera oculta mediante engaños y que tenga como resultado justamente alguna reacción ante las personas, esta iniciativa prevé poner una pena de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa”, dijo.
Alcalde detalló que la iniciativa contempla incluir agravantes que pueden aumentar la sanción hasta 7 años y medio de prisión.
“La idea es que se pueda penar toda conducta que se realice ya sea intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea, mediante el uso de bebidas, alimentos u objetos punzocortantes, inyecciones, agujas o cualquier otro medio, se contemplan agravantes muy importantes para este delito lo que aumentaría las penas previstas en hasta una mitad por distintas agravantes. Una de ellas cuando la sustancia administrada sea psicoactiva, narcótica, psicotrópica o tenga efectos que alteren el estado de conciencia, cuando la sustancia ponga en peligro la vida o la salud de la víctima, cuando la víctima sea menor de edad, tenga discapacidad o sea una adulta mayor, cuando el acto se cometa en medios de transporte público, como lo hemos estado viendo, en instalaciones públicas o eventos de concentración masiva o cuando la conducta se realice contra dos o más personas en un mismo acto o mediante actos sucesivos y, por último, cuando el acto tenga como finalidad facilitar delitos ya sea de abuso sexual, violación, trata, robo, privación de la libertad, homicidio o feminicidio, no obstante no hemos tenido ni un caso relacionado con esto, la idea es poder también preverlo dentro del tipo penal”, expresó.
Brugada y Vázquez coincidieron en que el operativo de seguridad con policías encubiertos sigue ejecutándose en los diferentes transportes públicos y se está trabajando para garantizar la seguridad de los usuarios.
Tras los casos reportados, víctimas han dado declaraciones de lo que han sentido tras el presunto pinchazo adentro de las instalaciones del Metro.
En todos los casos reportan:
Un piquete que luego se hace visible con una marca
Información: Excélsior
En Puebla honran a maestros que abrazaron la educación como una misión de vida
Exigen en Cabildo de Puebla regular por norma al comercio ambulante en Centro Histórico
Lamenta Luis González fallecimiento en accidente de 9 maestros
Próxima semana recibirá Sheinbaum a nuevo embajador de EUA
Por otorgar Mundial 2034 a Arabia Saudita recibe FIFA queja internacional
En Tlaxcala tendrá Neuce México inversión de 600 mdp