De Santino detalló que desde hace tres meses sus clientes más grandes les pidieron que continuará la producción, pero que no realizarán embarques.
Los clientes del sector automotriz han pedido que se detengan los embarques de mercancía hasta que haya más definiciones de los aranceles de Estados Unidos, puesto que esperan que esta incertidumbre dure máximo seis meses, subrayó Joseph De Santino, socio director de la empresa JDS Worldwide.
“Nosotros por nuestra parte nos está afectando a los clientes que están deteniendo el embarque, pero nosotros como fabricantes no nos están pidiendo que pare de fabricar sencillamente, tenlo listo porque el mercado americano piensa que va a durar de tres a seis meses”, mencionó.
Detalló que desde hace tres meses sus clientes más grandes les pidieron que continuará la producción, pero que no realizarán embarques; además del apoyo en los costos.
“Nosotros pensamos que nos iban a decir cancela, hace como tres meses recibimos notificación de los clientes más grandes diciendo por una parte qué va a pasar, y cómo nosotros fabricantes podemos compartir los efectos que cualquier cambio sea impuesto o cualquier incremento de costo, cómo nosotros los fabricantes vamos a apoyar a nuestros clientes”, explicó.
Mencionó que sí habrá efectos de estas medidas, pero el sector automotriz está confiado en que no habrá mayores repercusiones.
“Lo he vivido antes y más fue problemático el primero que pasó en el 2018 cuando fue el primer 25% con el mismo presidente que tiene los Estados Unidos ahorita, este no creo que vaya a ser tan problemático que el primero, digo está haciendo más bulla”, mencionó.
Puntualizó que sí esperan incremento en los aranceles a productos importados de alrededor de 50% para el sector, y pese a este incremento, las industrias compran que fueron más afectadas en la pandemia.
“Lo que sí puedo decir es que ahorita como en la pandemia, el que tenga inventario ahorita es rey porque sí no puedes importar ahorita un poquito, entonces el que tenga inventario y no se desespere en venderlo va a ser el que va a salir mejor de este proceso”, mencionó.
La fábrica ubicada en China se dedica a la fabricación de partes de motores para armadoras y empresas Tier 1.
“Le fabricamos a más de siete armadoras en China, y somos una empresa que les sirve a muchas empresas de México en sus marcas privadas, no somos marca propia, no tenemos marca propia”, indicó.
Refirió que también en los próximos 18 a 24 meses prevén instalar fábricas en la zona del bajío o en Puebla.
Información: Diario de Querétaro
En Puebla honran a maestros que abrazaron la educación como una misión de vida
Exigen en Cabildo de Puebla regular por norma al comercio ambulante en Centro Histórico
Próxima semana recibirá Sheinbaum a nuevo embajador de EUA
Lamenta Luis González fallecimiento en accidente de 9 maestros
Por otorgar Mundial 2034 a Arabia Saudita recibe FIFA queja internacional
En Tlaxcala tendrá Neuce México inversión de 600 mdp