19/Mayo/2025 P A CDMX: 20° EDOMEX: 16° PUE: 10° HID: 7° MOR: 23° QUER: 11° TLAX: 9° 5 y 6

Foto: Samuel Vera Cortés

En Puebla prevalece una grave relación de convivencia en la calle a favor del auto, asegura Pliego Ishikawa

Samuel Vera Cortés 2025-05-16 - 12:46:17

El activista aseveró que eso ha dado carta abierta para que muchas personas se sientan con la capacidad de ir por las calles sin respetar el reglamento.

En la zona metropolitana de la Ciudad de Puebla, hay un grave tema relacionado con la convivencia en la calle por la impunidad con la que se desarrolló todo el trienio pasado, y no hubo ningún tipo de sanciones a quienes exceden los límites de velocidad, puntualizó el activista y miembro de la coalición Movilidad Segura, Armando Pliego Ishikawa

El activista aseveró que eso ha dado carta abierta para que muchas personas se sientan con la capacidad de ir por las calles sin respetar el reglamento de tránsito, y eso sí, en temas de movilidad y seguridad vial ha sido negativa.

El miembro de la coalición agregó que al proyecto de entornos viales más seguros, se le debe dar continuidad, ya que de acuerdo con datos estadísticos, en la Ciudad de Puebla rebasar los límites de velocidad establecidos conlleva una multa de 12 a 20 Unidad de Medida de Actualización (UMA), lo que equivale a mil 302.84 a 2 mil 171.4 pesos mexicanos en 2024.

Esta sanción también aplica a quienes no reducen a 30 kilómetros por hora en zonas como el centro histórico, áreas escolares y hospitales, además, el adelantar a un vehículo que ya va a la velocidad máxima permitida se considera exceso de velocidad y también se penaliza con la misma multa.

En relación con las multas, por ejemplo, por exceso de velocidad en Puebla va de 12 a 20 UMA, lo que se traduce en valor a pesos, en 2024, a un rango de mil 302.84 a 2 mil 171.4 pesos.

Es importante aclarar que la ley no especifica una tolerancia para los límites de velocidad, por lo que cualquier rebasamiento se considera infracción.

El activista alertó que existen zonas de restricciones en lugares como el Centro Histórico, áreas escolares, hospitales, parques, centros comerciales, etc., la velocidad máxima permitida es de 30 kilómetros por hora.

Además, reconoció que adelantar a un vehículo que ya va a la velocidad máxima permitida también se considera exceso de velocidad y se penaliza de la misma manera.

“En la ciudad de Puebla, se puede pagar la multa por internet en el portal de pagos bancarios del estado de Puebla, ingresando el número de folio de la infracción y para consultar la multa, se necesita el número de placa del vehículo”, finalizó Pliego Ishikawa.