Se le solicitó al INAH y a la Secretaría de Cultura detallar en qué consiste la demanda y qué alcances tendrá.
Con más de 60 millones de vistas, el video Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo, del creador de contenido MrBeast sigue generando polémica. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que dirige Diego Prieto, confirmó que ha interpuesto una demanda administrativa en contra de la empresa productora Full Circle Media, representante del youtuber.
“El INAH ha interpuesto una demanda administrativa contra dicha empresa productora, exigiéndole el resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos de los permisos de buena fe emitidos por la institución y por hacer un uso ilícito, con fines de lucro privado, del patrimonio arqueológico que es de todos los mexicanos”, manifestó la institución.
Se le solicitó al INAH y a la Secretaría de Cultura, que dirige Claudia Curiel, detallar en qué consiste la demanda y qué alcances tendrá, pero al cierre de esta edición, ninguna de las dependencias precisó la información al respecto.
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores lamentó la medida, aseguró que no se están ponderando los beneficios para Campeche e insistió en que “cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado”.
El INAH, por su parte, aseguró que aprecia el trabajo de reprueba enérgicamente es que haya quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas”.
Aseguró que “el Instituto Nacional de Antropología e Historia condena a quienes, con afanes comerciales y fines de lucro privado, se atreven a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas, que son legado de nuestras culturas originarias y orgullo de nuestra nación”.
El permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante de Mr Beast, no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado.
“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales. La separación entre el poder político y el poder económico es principio indeclinable de la Cuarta Transformación”, concluyó.
Información: Excélsior
En Puebla honran a maestros que abrazaron la educación como una misión de vida
Exigen en Cabildo de Puebla regular por norma al comercio ambulante en Centro Histórico
Lamenta Luis González fallecimiento en accidente de 9 maestros
Próxima semana recibirá Sheinbaum a nuevo embajador de EUA
Por otorgar Mundial 2034 a Arabia Saudita recibe FIFA queja internacional
En Tlaxcala tendrá Neuce México inversión de 600 mdp