En meses anteriores se filtró un informe señalando la presencia de bandas delictivas en la entidad.
Pese a que el Gobierno del Estado sostiene lo contrario, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, a través de la Administración para el Control de Drogas (DEA), destaca nuevamente la presencia de importantes agrupaciones del crimen organizado en Tlaxcala.
En meses anteriores se filtró un informe señalando la presencia de bandas delictivas en la entidad, lo cual fue negado por el gobierno estatal, argumentando que dicho informe carecía de sustento y pruebas.
No obstante, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha publicado nuevamente el Informe de Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025, en el que confirma la presencia de cárteles en Tlaxcala.
El informe detalla la producción, tráfico y distribución de drogas sintéticas ilícitas como fentanilo y metanfetamina por parte de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según el reporte, en gran parte del territorio nacional, incluyendo Tlaxcala, se registra actividad de estas organizaciones criminales, que cuentan con redes de adquisición, distribución y apoyo financiero que se extienden por Latinoamérica, China y otros nodos globales clave, constituyendo las principales amenazas para el tráfico de drogas.
El informe sostiene que estas agrupaciones controlan centros de producción clandestinos en México, gestionan rutas de contrabando hacia Estados Unidos y centros de distribución en ciudades clave del país vecino.
Además, el documento advierte que estas redes aprovechan las redes sociales y aplicaciones digitales para difundir sus productos y llegar a públicos más jóvenes, ampliando su alcance y sofisticación en la distribución.
Información: Intolerancia Diario
Iniciativa para sanciones contra franeleros es alistada en CDMX
Puebla capital mejora en diagnóstico de presupuesto basado en resultados, puntualiza José Pepe Chedraui
Del 30 de mayo al 8 de junio se realizará FENALI BUAP; es considerada una de las 5 más importantes del país
Impulsa Ayuntamiento de Puebla modelo de exportación y emprendimiento para mujeres
Convocan al Primer Encuentro Intermunicipal para la preservación del agua en Zacatelco
Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP