Sonia Herrera afirmó que varias familias llevan hasta 20 años esperando la entrega de escrituras, a pesar de haber pagado por ellas.
Vecinos del municipio de Corregidora, denunciaron haber sido víctimas de fraude en la compra de terrenos por parte del presunto fraccionador Héctor López Rodríguez, a quien acusan de incumplir con la entrega de escrituras y de exigir pagos indebidos por servicios básicos como agua y energía eléctrica. La situación fue expuesta públicamente durante una rueda de prensa encabezada por el diputado local de Morena, Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz.
Sonia Herrera, presidenta de la Asociación de Colonos de Paisajes de Lourdes, afirmó que varias familias llevan hasta 20 años esperando la entrega de escrituras, a pesar de haber pagado por ellas.
“Nos vendieron de buena fe, nos engañaron. Lo que queremos es que cumplan, que entreguen escrituras. No tenemos ni uso de suelo. Ya basta de que nos sigan viendo la cara”, expresó.
A la denuncia se sumó Eduardo Sánchez Rodríguez, otro vecino afectado, quien relató que pagó por el servicio de agua desde hace una década, pero recientemente le pidieron otros 50 mil pesos para poder acceder al suministro.
“Me entregaron una tarjeta con sus datos, donde sigue vendiendo terrenos. Es una burla”, dijo.
Remigio Cruz, habitante de la colonia Las Torres, señaló que el mismo individuo solicitó 14 mil 500 pesos por concepto de energía eléctrica, sin contar con documentos oficiales que lo acrediten para ofrecer dichos servicios.
“Sigue exigiendo dinero, cuando legalmente no puede hacerlo. Nos sentimos defraudados y sin respaldo”, agregó.
Ante estas denuncias, el diputado Sinuhé Piedragil anunció que impulsarán una iniciativa de ley para regular y sancionar a los llamados “pseudo fraccionadores”, así como para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
“Esto ya no es solo propaganda política, es una realidad que afecta a cientos de familias en Querétaro”, aseguró.
El legislador estuvo acompañado por los diputados Roberto Fernández, Ulises Gómez de la Rosa, Homero Barrera, así como por la regidora Mireia Fernández. Todos coincidieron en que es urgente frenar este tipo de abusos que afectan el derecho a la vivienda digna.
La iniciativa buscará establecer mecanismos de control sobre los desarrollos inmobiliarios informales y reforzar la vigilancia sobre quienes ofertan terrenos sin la documentación adecuada.
“Vamos a trabajar para que esto no vuelva a ocurrir y para que quienes han sido víctimas, tengan justicia y certeza sobre su patrimonio”, concluyó Sinuhé Piedragil.
Información: Diario de Querétaro
Iniciativa para sanciones contra franeleros es alistada en CDMX
Puebla capital mejora en diagnóstico de presupuesto basado en resultados, puntualiza José Pepe Chedraui
Del 30 de mayo al 8 de junio se realizará FENALI BUAP; es considerada una de las 5 más importantes del país
Impulsa Ayuntamiento de Puebla modelo de exportación y emprendimiento para mujeres
Convocan al Primer Encuentro Intermunicipal para la preservación del agua en Zacatelco
Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP