Marcelo Ebrard alificó la noticia como "una ventaja muy grande" en relación al resto del mundo que tiene tarifas del 25%.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que los automóviles armados en el país y exportados a Estados Unidos pagarán un arancel promedio del 15% y calificó la noticia como "una ventaja muy grande" en relación al resto del mundo que tiene tarifas del 25%.
La medida, establecida en la Proclamación 10908, representa un descuento de alrededor del 40% sobre la tarifa general, aunque en algunos casos podría ser mayor, dependiendo del cumplimiento de normas específicas, detalló Ebrard.
"A partir de ahora y de que entre en vigor esta nueva norma, los vehículos que se hagan en México que van hacia Estados Unidos, en vez de pagar el 25%, pagarán alrededor del 15%", dijo Ebrard en un evento.
"Es una ventaja muy grande en relación a otros países que exportan a Estados Unidos. Desde luego que a nosotros nos encantaría que fuera cero, pero por lo pronto pues tenemos menos 40%. En algunos casos quizá menos 50%", agregó.
Desde principios de abril, Estados Unidos aplica un arancel adicional del 25% para automóviles y ciertas autopartes. Sin embargo, el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) permite que este impuesto se aplique únicamente al contenido no estadounidense de los vehículos, siempre que se compruebe el porcentaje de origen.
Según el secretario, el decreto además reconoce no solo los componentes estadounidenses como parte del contenido regional, sino también el ensamblaje.
Con 40% de partes estadounidenses, los importadores evitan pagar el arancel sobre ese porcentaje, pero el resto sigue sujeto a la tarifa. La nueva proclamación reduce aún más ese impacto para México, consolidando su posición como socio comercial privilegiado, explicó Ebrard.
Información: Latinus
Regresa el cine al aire libre en bosques urbanos capitalinos
Sin teléfono e internet la Ciudad Judicial de Tlaxcala
Necesario cumplir con obligaciones de transparencia antes del cinco de mayo: Mario Zimbron
Planeación participativa, ruta para transformar la ciudad con transparencia: José Pepe Chedraui
Buscan unión entre empresarios del CH para combatir amenazas en conjunto
Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social