La mandataria capitalina destacó que la primer "Casa de las Tres Erres del Cuidado", llevará por nombre "Ximena Josefina Guzmán Cuevas”
Para velar a quienes ejercen tareas de cuidado, en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la inauguración del primer Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, así como la instalación de la Junta de Promoción.
Desde el Pilares "Ratón Macías", la mandataria capitalina destacó que la primer "Casa de las Tres Erres del Cuidado", llevará por nombre "Ximena Josefina Guzmán Cuevas”, como homenaje póstumo a quien fuera su secretaria particular y que fue víctima de un ataque directo este martes.
Señaló que el inmueble cuenta con 3 mil metros cuadrados de construcción que incluirá un centro de cuidado y desarrollo infantil para niños de 6 meses a 6 años, lavandería, comedor comunitario, casa de día para adultos, centro de atención para personas con discapacidad, consultorios médicos y odontológicos.
Además de una casa de día para adultos mayores, sala de reposo, laboratorio, un consultorio Condesa para la atención prioritaria de adultos mayores, mujeres y personas con vulnerabilidad, así como espacios para la práctica deportiva.
“El sistema público de cuidados es esencialmente revolucionario y transformador porque ataca de fondo una visión y un modo de vida que, como hemos dicho siempre, ha pasado por muchos cambios revolucionarios y transformadores de esta sociedad, pero lo único que no ha cambiado es el sistema de cuidados”, puntualizó.
Con respecto a la instalación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados, la mandataria explicó que tendrá un carácter interinstitucional con participación de secretarías, especialistas y diputados para revisar y presentar la iniciativa de ley en la materia ante el Congreso de la ciudad.
Además, dijo, tiene entre sus objetivos la instalación de 200 Casas de las Tres Erres en diferentes espacios de la capital, 100 de ellos ubicados en las Utopías y 100 más en espacios como los Pilares.
Otra meta es echar a andar el nuevo programa de apoyo a los cuidadoras en la ciudad de México, que plantea otorgar una ayuda económica a quienes se encargan del cuidado de otras personas que son totalmente dependientes de ellas.
La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, señaló que la instalación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados es uno de los principales proyectos estratégicos en materia político-social en la capital.
“Nos permitirán hacer justicia dos veces; justicia para las personas cuidadoras, mayoritariamente mujeres, y justicia para quienes tienen el derecho al cuidado como niñas, niños y personas con discapacidad”, apuntó.
Información: 24 Horas
Planeación participativa, ruta para transformar la ciudad con transparencia: José Pepe Chedraui
Sin teléfono e internet la Ciudad Judicial de Tlaxcala
Buscan unión entre empresarios del CH para combatir amenazas en conjunto
Regresa el cine al aire libre en bosques urbanos capitalinos
Necesario cumplir con obligaciones de transparencia antes del cinco de mayo: Mario Zimbron
Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social