En respuesta al secretario de la Defensa, el presidente de la República dijo que permanecerán hasta en tanto se logren cuerpos policiacos eficaces y capacitados para combatir a la delincuencia.
En tanto no haya una profesionalización y fortalecimiento de las instituciones civiles encargadas de la seguridad del país, las Fuerzas Armadas seguirán realizando tareas de apoyo y vigilancia en las calles del país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.
Lo anterior fue en respuesta a las declaraciones emitidas ayer por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, quien dijo que los soldados y marinos no estudian para perseguir delincuentes, y pidió el regreso de las tropas a los cuarteles.
En el marco de la clausura del Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016, aprovechó para referirse a este tema, más allá del contexto o descontextualización de las palabras del titular de la Sedena.
“Coincido con él: soldados y marinos están para cumplir una misión, preservar la seguridad interior y no para hacerse cargo de tareas que le corresponden a la policía investigadora y a las distintas procuradurías.
“En tanto lo logramos, el compromiso que debemos cumplir todos, lo está en los gobernadores, los poderes del Estado, para actualizar, modernizar y fortalecer a las instituciones civiles de seguridad”, señaló el primer mandatario, ante la mirada dura del secretario de la Defensa.
Peña Nieto admitió que aún falta mucho por hacer para garantizar un acceso eficaz a la procuración de justicia. “En tanto lo logramos, quiero reconocer, no obstante no siendo la misión, nuestras fuerzas armadas, con lealtad a la patria y deber se han incorporado y decidido a seguir haciéndolo, para asegurar y apoyar labores de las instituciones de la policía preventiva del país”, apuntó.
Gracias a nuestras fuerzas armadas porque han asumido una tarea que no les corresponde. Hoy permite que tengamos ciudades y regiones del país que han regresado a la paz y la tranquilidad, insistió el jefe del Ejecutivo Federal.
En otra parte de su mensaje, Enrique Peña reconoció que falta mucho por hacer para lograr una eficaz procuración de justicia, y las instituciones encargadas de ella recuperen la credibilidad ante la sociedad en su conjunto.
“Cuando la justicia protege los derechos, el futuro del país es más promisorio, se detonan las inversiones y las familias recuperan la credibilidad”, sostuvo, luego de subrayar que “cuando la justicia está ausente se genera desconfianza e incertidumbre”.
Aceptó que la seguridad y justicia de los mexicanos es hoy en día el reto más importante de nuestra época, para lo cual se requiere una mayor coordinación y capacidad en las instituciones, así como en todos los órdenes de gobierno.
El titular del Poder Ejecutivo expuso que pocas cosas desgastan a las instituciones como la impunidad. “A todos nos molesta y lastima el delito que no se denuncia por falta de credibilidad en las instituciones; al delincuente que no recibe su castigo.
“A todos nos agravia el quejoso que no es orientado al realizar una denuncia o demanda. La justicia es una obligación que involucra a los tres poderes y órdenes de gobierno; cuando la justicia falla, hay que decirlo, fallamos todos”, concluyó Peña Nieto.
Convocó a peritos, ministerios públicos, jueces y magistrados a trabajar en favor de una justicia pronta y eficaz, porque en materia de procuración y administración de justicia hay una asignatura pendiente. “No hemos logrado el objetivo trazado de tener un país en condiciones de mayor paz y tranquilidad”, añadió.
Al final del evento, Enrique Peña se despidió del titular de la Defensa, Salvador Cienfuegos, quien mostraba un rostro adusto y serio, luego del mensaje presidencial.
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Alertan por extorsiones a comerciantes establecidos en el Centro Histórico
Crecen cortinazos en negocios del Centro Histórico de Puebla capital
CECACVI-BUAP procura mejorar la calidad de vida de la población
Transforma Ayuntamiento de Puebla la vida de menores con discapacidad con auxiliares auditivos
Hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez es atendido, afirma Sheinbaum