Alexandra Haas Paciuc, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llamó a ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para equiparar los derechos de quienes se dedican a labores domésticas con el del resto de los trabajadores.
Consideró que en la presentación del Contrato Colectivo de Trabajo de las y los Trabajadores del Hogar, que no existe ninguna razón para detener la confirmación de ese instrumento que establece los derechos y principios básicos que otorgan los países a este segmento laboral.
Explicó que la ratificación del acuerdo se había retrasado porque se elaboraba un proyecto para diseñar la progresividad en la incorporación de los trabajadores domésticos al régimen de seguridad social y a la adopción de todos sus derechos.
Subrayó que la inclusión es indispensable para el desarrollo del país y para crear las condiciones de cohesión social que necesitamos.
Precisó que de los 2.3 millones de personas que se dedican a labores domésticas, 95 por ciento son mujeres, la mayoría excluidas del régimen de seguridad social, en tanto que nueve de cada 10 que se emplean en este sector lo hacen sin contrato, lo que les ocasiona incertidumbre respecto de sus condiciones de trabajo.
La secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho), Marcelina Bautista, dio a conocer el Contrato Colectivo de Trabajo del sector, cuyo propósito, indicó, es que éste tenga derecho a seguridad social, a un salario, aguinaldo y prima vacacional, entre otras cosas.
El sindicato está integrado por 500 trabajadores, de los cuales 300 se ubican en la Ciudad de México, quienes buscarán llevar el contrato a sus empleadores para convencerlos de los beneficios de tener establecidos, por escrito, los derechos y obligaciones de ambas partes.
Comentó que llevarán dicho documento a 10 entidades del país y en la medida en que quienes deseen emplearlos accedan a firmarlo, harán el registro respectivo ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
Conapred plantea actualizar la agenda lésbico gay
Alcanzan Profeco y Conapred acuerdo histórico para combatir la discriminación en las relaciones de consumo
El primer estado en legalizar los matrimonios igualitarios
Delia Caballero teme por la vida de su hija Nora Skyler tras 11 días desaparecida
Refuerzan universidades incorporadas a la BUAP llamado de Alejandro Armenta para aumentar la matrícula escolar
Prepara Hacienda cambios a Ley General de Aduanas y descarta reforma fiscal
Ayuntamiento de Puebla fortalece la conservación, manejo responsable y desarrollo de proyectos productivos
Ante fraudes a víctimas de robo de vehículo emite alerta la Policía Cibernética
Perrita rescatada en Viaducto es adoptada por policías