Habitantes de la colonia Del Valle Centro, una de las 70 que fueron afectadas, señalaron que desconocen los riesgos a largo plazo.
Aunque el agua en la alcaldía Benito Juárez ya se percibe limpia y sin olor, vecinos siguen preocupados por las posibles secuelas en la salud derivadas de su exposición a contaminantes provenientes del Pozo Alfonso XIII, el cual fue cerrado en abril de 2024.
Habitantes de la colonia Del Valle Centro, una de las 70 que fueron afectadas, señalaron que desconocen los riesgos a largo plazo.
“Requerimos certeza de que no tendremos problemas a largo plazo, que nos digan qué medidas van a implementar, porque no sólo era necesario cerrar (el pozo), debieron informar con claridad a qué estaba expuesta la población”, apuntó David, residente de esta colonia.
El caso comenzó en marzo de 2024, cuando acusaron que el agua salía con olor a gasolina y tenía textura aceitosa.
En su momento, Excélsior constató que el líquido presentaba tonos amarillentos y una consistencia oleosa en viviendas de calles como Gabriel Mancera, Heriberto Frías y Patricio Sanz.
Tras recorrer nuevamente esas vialidades, se observó que ya no tiene color ni olor.
Sin embargo, la incertidumbre persiste.
“Ahora nos enteramos de que a lo que estuvimos expuestos fue a diésel”, señaló Diana Hernández, trabajadora en una escuela de cosmetología en la zona.
Durante 2024, vecinos solicitaron a las autoridades que dieran a conocer los resultados de los estudios realizados, pero no obtuvieron respuesta.
El 15 de mayo, Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, confirmó que este pozo no será reconectado a la red de agua potable, tras detectarse la presencia de “diésel degradado”.
“Es una falta de responsabilidad (...) primero decirnos que el agua contaminada era apta para el consumo humano y ahora esto (que tiene diésel)”, criticó Hernández.
Actualmente, el pozo permanece acordonado con cintas amarillas, aunque sin presencia de agentes de la Marina, quienes en su momento resguardaron el sitio.
Durante los primeros meses de la emergencia, 20 pipas de 10 mil litros realizaban hasta siete viajes diarios para extraer el agua contaminada.
Los vecinos, agrupados en el colectivo Amigos del Agua, convocaron a una manifestación hoy, a las 10:00 horas, en el cruce de Insurgentes y Xola.
Información: Excélsior
Peruanos involucrados en persecución en Xalapa serán deportados: Yunes Linares
Advierten riesgo de pérdidas por arriba de 100 mdp por inundaciones en viviendas Puebla capital
Revela paciente que llevan dos meses sin servicio de radioterapias en Hospital General del Sur
Desesperado sector empresarial por agilizar conciliación con CNTE
Alertan por marchas para este lunes en la capital del país
Para atletas BUAP destacan en competencias nacionales e internacionales