La excandidata presidencial lamentó que la presidenta Sheinbaum haya heredado de Andrés Manuel López Obrador "un país en llamas".
La inseguridad mantiene al país "bañado en sangre", afirmó la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, tras asegurar que Claudia Sheinbaum evidenció que la estrategia de "Abrazos no balazos", no funcionó.
Lamentó que la presidenta Sheinbaum haya heredado de Andrés Manuel López Obrador "un país en llamas, producto del pacto que hizo (el expresidente) con la delincuencia organizada".
Durante su visita para respaldar a los candidatos del PAN, que hoy cerraron campaña rumbo a las presidencias municipales, Gálvez Ruiz insistió en que la estrategia de seguridad obradorista "no funcionó".
Arguyó: "ese pacto con la delincuencia ya salió a la luz. En el huachicol fiscal vemos una gran cantidad de políticos metidos, pero se tiene que investigar ese pacto criminal de López Obrador con la delincuencia".
Reprochó que Claudia Sheinbaum no reconozca que López Obrador le haya dejado un país en llamas, pero que lo hizo la cambiar la estrategia de seguridad: "ya se acabaron los abrazos, afortunadamente".
La excandidata admitió que luego del cambio de estrategia de seguridad se han logrado detenciones de delincuentes pero aclaró que "eso fue resultado de la presión del presidente Donald Trump".
Aseguró que la detención de esos criminales también fue obligada por la presión que Trump puso al aplicar aranceles dados los nexos que había en México con la delincuencia: "qué casualidad que ahora sí detenemos criminales y envíos de fentanilo".
Gálvez Ruiz, reclamó que la refinería de Dos Bocas sigue sin refinar y que también ello debe ser producto de una investigación sería y exhaustiva: "ese fue un proyecto que desarrolló la hoy gobernadora de Veracruz, cuando era titular de la Secretaría de Energía".
En Veracruz tenemos una herencia maldita de inseguridad, recriminó Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional del partido Movimiento Ciudadano (MC), desde Acayucan, al sur de Veracruz.
Por su parte la Arquidiócesis de Xalapa criticó la ola de violencia desatada en los últimos días en Veracruz y consideró que "es signo de debilitamiento del tejido social y de la impunidad".
Silvio Lagos, candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa, se sumó a las críticas contra la "violencia exacerbada en Veracruz" y aseguró que "los ciudadanos quieren votos, no balas".
A su arribo en la llamada "Llave del Sur", Acayucan, Álvarez Máynez aseguró que la escalada ola violenta "no nos va a detener porque la alegría del veracruzano hará que la gente salga y participe".
Álvarez Máynez, cuyo aparato de seguridad intentó impedir con violencia la entrevista, recriminó que el gobierno de la morenista Rocío Nahle tenga las manos metidas en la elección.
"Pero esa es la vieja cultura, el viejo régimen que apuesta a ganar elecciones a la mala... Pero nosotros le apostamos a que la alegría de los veracruzanos se impondrá y saldrá a votar de forma masiva", señaló.
Información: Latinus
Advierten riesgo de pérdidas por arriba de 100 mdp por inundaciones en viviendas Puebla capital
Desesperado sector empresarial por agilizar conciliación con CNTE
Revela paciente que llevan dos meses sin servicio de radioterapias en Hospital General del Sur
Para atletas BUAP destacan en competencias nacionales e internacionales
Alertan por marchas para este lunes en la capital del país
Peruanos involucrados en persecución en Xalapa serán deportados: Yunes Linares