Los casos han sido documentados por locatarios de giros diversos.
Comerciantes de distintos puntos del Valle de Toluca denunciaron un repunte en las llamadas de extorsión durante el mes de mayo.
A través de un mismo discurso, personas que se identifican como presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han exigido pagos bajo el argumento de brindar “protección” a cambio de no causar daño a los negocios ni a sus familias.
Los casos han sido documentados por locatarios de giros diversos, quienes aseguran que las llamadas provienen de números como 7131803806 y 7131806337.
En al menos dos reportes recientes, los interlocutores afirmaron haber realizado ‘recorridos de rutina’ por Toluca y acusaron a las víctimas de no estar registradas o contar con el ‘engomado’ correspondiente.
A partir de ese pretexto, exigieron un pago de diez mil pesos anuales, presuntamente por el control del territorio durante los próximos siete años.
En las llamadas, la persona que contacta a los comercios se presenta como integrante de un grupo delictivo y solicita un pago único por supuesta ‘protección’, bajo amenazas dirigidas a propietarios y familiares.
Los testimonios coinciden en que el tono es violento, y que se recurre a menciones explícitas sobre los negocios, su ubicación y familiares de las personas extorsionadas.
Locatarios afectados señalaron que, aunque no se ha concretado ningún pago, la presión es constante y genera temor en la operación diaria. Advirtieron que este tipo de intentos podrían incrementar si no hay acciones preventivas por parte de las autoridades.
Por lo anterior, pidieron que se refuerce la vigilancia en zonas comerciales, se emita una alerta oficial para advertir sobre esta modalidad de extorsión y se brinde acompañamiento a quienes ya han sido contactados por los extorsionadores.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el Estado de México se iniciaron 986 carpetas de investigación por extorsión entre enero y abril de 2025.
La cifra coloca a la entidad entre las de mayor incidencia a nivel nacional.
En Toluca, los intentos se han dirigido tanto a pequeños comercios como a negocios consolidados.
Aunque no se ha confirmado la operación de células del CJNG en la región, la narrativa de las llamadas apunta al uso del nombre de este grupo con fines de intimidación.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México ha alertado previamente sobre este modus operandi, utilizado para generar miedo y forzar depósitos inmediatos desde cuentas personales.
La Secretaría de Seguridad estatal mantiene habilitada la línea 089 para recibir denuncias anónimas por extorsión telefónica.
Comerciantes afectados pidieron a las autoridades emitir una alerta preventiva dirigida al sector, especialmente en corredores comerciales con alta actividad.
Coincidieron en que, aunque los intentos de cobro no se han concretado, la presión y el miedo afectan el funcionamiento diario de los negocios.
Información: El Sol de Toluca
Puebla, prioridad de AMLO en desarrollo y proyección turística
Sistema de movilidad Puebla capital tendrá 479 paraderos con cámaras de seguridad, anuncia José Pepe Chedraui
En CDMX 6 integrantes de La Unión Tepito son detenidos tras cateos
Puebla es hoy la sexta ciudad más visitada del país, informa Raúl Oropeza Casas
Fuertes daños de lluvia en avenida Juárez exigirá arreglarla o cobrar la fianza, puntualiza José Pepe Chedraui
En los últimos 7 años 283 servidores públicos fueron sancionados en Edomex